¿Qué es el Studio Ghibli y por qué es tan famoso?

El Studio Ghibli es uno de los más reconocidos a nivel mundial por su característica animación, pero ¿por qué es tan famoso?

El Studio Ghibli tiene varias películas animadas que se han vuelto famosas en todo el mundo | Especial
Yareli Rafael
Ciudad de México /

El famosos y reconocido Studio Ghibli ha dado de que hablar últimamente, pues se ha vuelto viral al circular por redes sociales imágenes de usuarios que convierten sus fotos con ayuda de la inteligencia artificial al estilo de este estudio de animación.

Bajo este contexto, varios otros usuarios se han preguntado qué es el Studio Ghibli y por qué es tan famoso. En MILENIO te contamos su relevancia.

Qué es el Studio Ghibli

Studio Ghibli, según lo señalado por CineAdictos, una publicación de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, es una renombrada productora de animación originaria de Japón

Esta compañía se ha ganado un lugar privilegiado en la historia del cine debido a su enfoque único y detallado en la creación de sus obras, destacándose por el empleo de técnicas tradicionales en la animación. 

Fundado en 1985 por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki, Ghibli se ha consolidado como uno de los más importantes del mundo.

Hayao Miyazaki | Twitter

El nombre Ghibli fue elegido por Miyazaki y proviene de un término italiano utilizado durante la Segunda Guerra Mundial para referirse a un "viento cálido que sopla a través del desierto". 

Esta elección simboliza la intención del estudio de traer un aire fresco y renovador a la animación, de acuerdo con lo expuesto con CineAdictos.

Por qué es famoso el Studio Ghibli

A diferencia de muchos estudios modernos, Ghibli preserva el arte de la animación manual, realizando cada uno de sus cuadros a mano, lo que otorga a sus películas una calidez y fluidez visual inconfundible. 

Esta meticulosa técnica, que sigue el proceso de creación cuadro por cuadro, es parte integral de su identidad, y contribuye a la magia que caracteriza sus entrañables producciones.

Lo que distingue a Ghibli de otros estudios, de acuerdo con la fuente citada, es su método de trabajo: en lugar de partir de guiones tradicionales, desarrollan sus historias al mismo tiempo que crean los guiones gráficos, lo que permite una narrativa más orgánica y visualmente impactante. 

Obras del Studio Ghibli

Entre sus obras más destacadas están:

  • El viaje de Chihiro (2001)
  • Mi vecino Totoro (1988)
  • La tumba de las luciérnagas (2012)
Cada una de ellas con un impacto significativo en la industria y en el corazón de los espectadores. Sin embargo, también están las obras:
  • Nausicaä del Valle del Viento (1985)
  • El castillo en el cielo (1986)
  • Kiki entregas a domicilio (1989)
  • Pom Poko: La guerra de los mapaches (1994)
  • Puedo escuchar el mar (1993)
  • Susurros del corazón (1995)
  • La princesa Mononoke (1997)
  • El regreso del gato (2002)
  • El increíble castillo vagabundo (2004)
  • Ponyo (2008)
  • El mundo secreto de Arrietty (2010)
  • El cuento de la princesa Kaguya (2013)
  • Se levanta el viento (2013)

El viaje de Chihiro

El viaje de Chihiro "es considerada la obra maestra del director Hayao Miyazaki", de acuerdo con CineAdictos en el artículo GHIBLI. El arte de la animación japonesay es que fue el filme que llevó a Ghibli a competir directamente con Disney a nivel mundial. 

La historia sigue a Chihiro, una niña atrapada en un mundo mágico, donde debe enfrentarse a desafíos sin perder su esencia humana. La película destaca por su profundidad emocional y por la forma en que representa problemas reales a través de su simbología, como el caso de Haku, un espíritu de río atrapado tras la urbanización.

Tráiler El viaje de Chihiro:

Mi vecino Totoro

Mi vecino Totoro, otro de sus trabajos más conocido, narra la historia de Mei y Satsuki, dos hermanas que se mudan al bosque mientras su madre está hospitalizada. 

Allí encuentran a Totoro, un espíritu que se ha convertido en el símbolo de Studio Ghibli. Totoro representa calma y esperanza, brindando consuelo al espectador en momentos de tensión. La película obtuvo críticas favorables y es considerada por John Lasseter, cofundador de Pixar, como la mejor película animada de todos los tiempos.

YRH

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.