Con el fin de brindar a los niños de diversas habilidades musicales y que a su vez puedan presentarse en diversos eventos, invitan a niños y adolescentes a participar en el Coro Niños Cantores de Gómez Palacio, iniciativa de la Dirección de Arte y Cultura.
Cissi López Carrero, directora del coro, indica que tiene ya dos años este proyecto y se busca en esta ocasión ampliar las edades para que también adolescentes puedan formar parte de esta agrupación. Con ella, como el maestro Jair Elydd, quien también es pianista y maestro de ellos el acercarlos al arte como una expresión de la que pueden hacer uso.
- Te recomendamos Institución presentará libro escrito por niños Aula
“La finalidad es crear una comunidad en donde los niños se sintieran identificados y hacer del coro un espacio en el que se sientan seguros y se expresasen a través del canto de manera especial. Que salgan un poco de la rutina, sacarlos de las pantallas y traerlos a algo más dinámico, donde puedan conectar con otros niños y adolescentes”, declara.
Para López Carrero, la música tiene enormes beneficios para los chicos, pues ayuda en la concentración, disciplina por lo que implica ser parte de un coro y también esto mismo los encamina a ser responsables para estudiar las canciones. También beneficia a la comunicación al ser capaces de expresarse de mejor manera, tanto de sus sentimientos, como en las interacciones sociales.
“No tienen que tener experiencia musical, así que también desarrollan habilidades musicales como la rítmica, el oído musical, entre otros aspectos. Todos los niños van a audición solamente para conocer su voz de manera natural, de modo que los podamos posicionar en un espacio determinado. Nosotros los vamos preparando”, menciona Cissi.
Jair menciona que los niños se han presentado en diversos eventos, resaltando la Feria de Gómez Palacio, eventos del DIF, con los cuarteles militares y eventos culturales de la Dirección de Cultura del municipio, por lo que buscan más voces que se integren a este coro.
“Un coro les ayudará a su psicomotricidad, a cantar mejor, les damos clases de canto, de rítmica y otros elementos necesarios para la ejecución de la música y todo lo que implica estar en uno. Solo necesitan asistir a las clases y tener de 8 a 17 años para ingresar”, menciona Elydd, recalcando que esta actividad es gratuita.
Los interesados podrán ir lunes y jueves de 5:30 a 6:30 de la tarde en el Centro de Convenciones Francisco Zarco, donde los interesados podrán incorporarse para todos los niños y adolescentes, sean de la personalidad que sean, pues les ayudarán a mejorar en aspectos sociales.