Milenio logo

Spinning, un ejercicio ideal para los adolescentes

Para los jóvenes, llega a ser un ejercicio ideal, ya que brinda rendimiento, tonifica, mantiene saludable a los chicos y es excelente para ayudar en problemas de ansiedad o depresión.

Karla Rodríguez
Gómez Palacio, Durango /

Empezar actividad física es un paso muy importante para la búsqueda de la salud tanto física como mental, especialmente en la adolescencia, donde ocurren diversos cambios físicos y emocionales. Por eso es crucial que la persona que iniciará con la actividad escoja alguna que le sea gratificante para que la motivación y las ganas de seguir con ese trabajo físico sean mayores y así no dejarlo y convertirlo en parte de sus vidas.

Una buena opción para los jóvenes es que se encaminen a ejercicios cardiovasculares, pues les dará condición física y vitalidad. Uno de los más empleados es el ciclismo interior, una actividad que, por el hecho de poder agregar carga al aparato, también se tonifican los músculos de las piernas, brindando fuerza y tonificación.

Alumnos en el pueblo mágico de Mapimí, Durango. (cortesía)
Alumnos en el pueblo mágico de Mapimí, Durango. (cortesía)

Fátima Nayelli Hernández Calderón, instructora de este ejercicio explica que el spininng es un deporte en el que se hace uso de la bicicleta, la cual se puede dividir en dos áreas diferentes: el ciclismo de salón o mejor conocido actualmente como indoor cycling y el ciclismo al aire libre, haciendo de un ejercicio completo.

En el caso de los adolescentes, considera que este tipo de actividad física, debido a los cambios físicos y hormonales en los que se encuentran, llega a ser un ejercicio ideal, ya que brinda rendimiento, tonifica, mantiene saludable a los chicos y es excelente para ayudar en problemas de ansiedad o depresión.

Para aquellos que se encuentran interesados en iniciar este deporte, recomiendan que se tomen su tiempo para adaptarse al movimiento y la condición necesaria para poder llevar a cabo las rutinas que se realizan. “Hay muchas personas que creen que este tipo de actividades se pueden hacer fácilmente, pero la realidad es que se va por etapas”.

Fátima Nayelli Hernández Calderón, instructora de spinning. (cortesía)

Señala como ejemplo que, cuando se quiere correr, primero se empieza por caminar, eventualmente trotar y posteriormente correr, y en el spinning es igual, pudiendo iniciar a hacerlo sentado o de pie, es muy probable que quienes inician en esta actividad no puedan hacer lo mismo que otras que llevan más tiempo.

Concluye invitando a las personas a llevar una vida saludable, pero sobretodo, iniciarla por uno mismo, ya que no tendrá el mismo impacto ni se tendrá la misma motivación que cuando se hace con la convicción propia.

“Cada persona tiene su razón para iniciar con actividades físicas, ya sean cuestiones de salud física, salud mental o la búsqueda de un fin estético, pero que ese por qué sea siempre por uno mismo y no por lo que piensen y digan los demás”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.