Milenio logo

Te recomendamos algunos juguetes para fomentar la creatividad en tus niños

El trabajo consiste en poner en práctica la imaginación, en las que el niño puede llevar a cabo todas sus ideas y aplicarlas en sus actividades cotidianas.

Karla Rodríguez
Torreón, Coahuila /

La creatividad es una de las habilidades más importantes a desarrollar, pues de ella puede derivar la resolución de problemas o las destrezas artísticas. Es importante que desde pequeños, los padres ayuden a incentivar esta área cognitiva para hacerlos seres humanos capaces a futuro.

Según el sitio web MiniKidz, el trabajo consiste en poner en práctica la imaginación, en las que el niño puede llevar a cabo todas sus ideas y las aplica en una hoja de papel, en unas piezas de construcción y en los elementos necesarios para la resolución de un problema de forma original y novedosa.

En este 2025 lograron el Engineering Inspiration Award en Monterrey. (cortesía)
En este 2025 lograron el Engineering Inspiration Award en Monterrey. (cortesía)

Esta habilidad es muy importante para la autoestima, pues es una forma de expresarse y mostrar personalidad. Por lo tanto, es una tarea individual en la que los padres y personas al cuidado del menor tienen la responsabilidad de reconocer y apoyar todos sus méritos.

¿Cuáles son los juguetes ideales?

Una de las maneras en la que esto puede ser posible es a través del juego, y con el uso de herramientas para que el trabajo se haga de la mejor manera. Por ello, te recomendamos los siguientes artefactos para ayudar a los niños a mejorar la creatividad.

Bloques de construcción

Estos pueden ser los que están hechos de madera o de plástico, solo cerciorándose ser adecuados para la edad del menor. Al ser cubos o formas que se pueden unir entre ellos, ayudan a que el niño puedan echar a volar la imaginación y hacer con ellos casas, torres, castillos, entre otros complejos, fomentando también habilidades motoras finas y resolución de problemas.

Muñecos o peluches

Estos pueden ser de animales, caricaturas o de profesiones. Al poder ser de muchos personajes y de diversas situaciones, los pequeños pueden pensar en historias, ya sea historias de la vida cotidiana o fantasía para hacer sus sueños algo tangible. Esta actividad impulsa el juego simbólico, la empatía y las habilidades sociales.

Material de arte

Dejar a un pequeño con un lienzo en blanco, sea éste una hoja o cartulina, y materiales como acuarelas, crayones o plumones, los incita a dar rienda suelta a las ideas de su cabeza y generar cuadros con mucha originalidad, haciendo que desarrollen sensibilidad artística, coordinación mano-ojo y experimentación con colores y texturas.

Juguetes para exterior

Estos ayudan no solamente a la creatividad, sino que les brinda a los pequeños de una actividad física que los ayude a mantenerse sanos, generando un mayor desarrollo motor grueso y conexión con la naturaleza. Es recomendable hacerlo en un área verde, como un parque, pudiendo usar un elemento simple como una pelota.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.