El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTE) pantel 12 de Velardeña, Durango, cuenta con un equipo de robótica que cada año busca superarse y que aprovecha estas oportunidades para crecer académica y profesionalmente, Velabots 7577, un grupo que busca apoyarse y colaborar con los demás.
Regina Bocanegra Gusman y Jesús Alfonso Ceniceros Rivas, capitana y sub capitán del equipo, indican que desde 2019 Velabots participa cada año en el Laguna Regional, competencia en la que han destacado por su trabajo en equipo, pudiendo quedar en cuarto y quinto lugar en 2022 y 2023, respectivamente, además de que en 2022 fueron por primera vez capitanes de alianza.
- Te recomendamos Universidad organiza colecta de artículos de limpieza femeninos Aula

Como estudiante de sexto semestre, Ceniceros Rivas indica que First le ha brindado grandes aprendizajes. “Especialmente en áreas como Mecánica, Programación, Electrónica y también se relaciona con mi carrera técnica que es Electricidad. Ha sido muy enriquecedor para mí los tres años en los que he participado”, declara.
También comparten que actualmente están en la fase final de construcción del robot para la contienda de este año, la cual se celebrará del 19 al 22 de marzo de 2025, solamente faltando la refinería de piezas, decoración y las pruebas para asegurarse de que el robot se encuentre en óptimas condiciones.
¿Cómo ha impactado en sus vidas?
“First me ha ayudado mucho, inspirándome a meterle más ganas a la escuela y la vida, retirándome de actividades poco benéficas para mí, tanto física como mentalmente. También me ha hecho ayudar a los demás, a superarme y convivir”, comenta Jesús Alfonso.
Por su parte, Bocanegra Gusman indica que se encuentra en el cuarto semestre de la preparatoria y éste sería su segundo regional en el equipo, integrándose a Velabots en 2023, por lo que se siente muy entusiasmada de competir y demostrar el trabajo que hacen para obtener mejores resultados.
“Para mí, First me ha impactado en el sentido de que anteriormente era una persona más tímida y cohibida con los demás. Los regionales y demás actividades en las que hemos participado como equipo me ha ayudado a desenvolverme mejor en ámbitos sociales”.
Esta competencia no solo la ha hecho mejorar en aspectos sociales, sino que también le ha aportado otra perspectiva sobre su futuro próximo, teniendo más sueños y aspiraciones por alcanzar gracias a la convivencia con más alumnos, haciendo que actualmente trabaje para conseguir una beca y estudiar una ingeniería en el Tecnológico de Monterrey.
Concluye haciendo hincapié en que más jóvenes deberían conocer lo que se hace en First. “Muchos chicos no están interesados porque no les causa tanto impacto como otras áreas, pero estar en estas actividades brindan muchos conocimientos en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), si se dan la oportunidad pueden participar y sentirse parte de una comunidad que siempre se apoya”.