El desabasto de medicamentos en los hospitales de Puebla, también se registra en la capital, específicamente en el Hospital General del Sur, ubicado en la colonia de Agua Santa, en donde la falta de antibióticos y otros fármacos, han afectado a la economía de las familias que tienen que conseguirlos por sus propios medios, para así garantizar la recuperación de sus pacientes.
En entrevista para MULTIMEDIOS Puebla, los familiares de los internos que se encuentran afuera del nosocomio, denunciaron que no cuentan con todos los medicamentos para la atención adecuada, lo que ha generado que tengan que pedir préstamos y vender sus objetos de valor para obtenerlos y con ello, mejorar la salud de sus seres queridos.
- Te recomendamos Familiares de menores reportan desabasto de medicamentos en el Hospital para el Niño Poblano Ciencia y Salud
Uno de estos casos, es el de la familia González, que cada tres días tiene que gastar tres mil pesos para comprar un sedante, es decir, que cada semana deben de conseguir seis mil pesos para que su paciente hospitalizado pueda aguantar el dolor tras un accidente del que víctima hace dos semanas.
"Ayer me pidieron un medicamento para mi sobrino que está internado acá, no lo hubo y lo tuve que conseguir porque era necesario, pero si vale muy caro, casi tres mil pesos, me tuve que endrogar para traerle su medicina, pero si falta mucha medicina, no la hay, y luego más cara nos dan la medicina", mencionó, Rosa González.
Aunado a ello, se suman los gastos de traslado, comidas y estadía en la ciudad, ya que, en su mayoría, llegan pacientes de otros municipios de la entidad.
Otro de los testimonios, es el de la señora Socorro, quien viajó desde San Bernabé Temoxtitla, para su consulta en el Hospital General del Sur, en donde tampoco tenían el medicamento faltante para su tratamiento. Refirió que tendrá que vender algunas joyas de oro, para adquirirlo.
"Tengo que comprar la medicina, ayer fui y tuve que comprarla, me costó 270 pesos cada caja de medicina, otra 170 y me costó 40 pesos otra, cada vez que voy no hay, por ejemplo el Losartán, la Metformina, hace mucha falta toda la medicina, yo les pediría que por favor surtan, porque hay muchas personas de la tercera edad que ya no están para estar comprando la medicina", dijo la señora, Socorro Mendieta.
Afuera del hospital, hay al menos 50 personas esperando el reporte de avance de su familiar, muchos de ellos se encuentran en el suelo, soportando los cambios climáticos, algunas veces el hambre y la incertidumbre. Es por ello, que piden al Gobierno del Estado de Puebla, mejores condiciones para sus acompañantes.
"No nos dan mucha información de nuestros pacientes, tenemos que esperar más tiempo o estar preguntando y preguntando", señaló, Elizabeth Leyva.
Pacientes se han visto obligados a vender sus pertenencias para adquirir los medicamentos
"Desgraciadamente tuvimos que vender su casita", fueron las palabras de la señora Julia para poder obtener dinero y adquirir una serie de medicamentos que le pidieron para su hermano que estuvo internado desde noviembre de 2024 en el en el Hospital de Traumatología y Ortopedia, ubicado en San Pablo Xochimihuacan.
En entrevista para MULTIMEDIOS Puebla, la afectada detalló que su hermano ingresó al nosocomio debido a que una camioneta lo atropelló y le afectó parte de su pierna, teniendo que ingresar a una cirugía de cadera.
Señaló que debido a que no había medicamento, se vieron obligados a adquirir los antibióticos en otras farmacias de la ciudad; diariamente tenían que desembolsar de mil 300 hasta 5 mil 800 pesos.
"Nos atendieron, solo fue el tema de los aparatos y los antibióticos que nos pidieron, la tuvimos que comprar y eran recetas carísimas (...) a veces nos decían que no había medicamentos y los teníamos que comprar nosotros", dijo.
La afectada comentó que incluso los médicos le informaron que al ser medicamentos especiales, tenían que pedirlos con anticipación, sin embargo, había días en que llegaban al almacén y otros más no los surtían.
Indicaron que es urgente que la Secretaría de Salud trabaje en el abasto de medicamento, pues quienes no tienen para comprar lo que se les pide, están en riesgo de que su familiar pueda tener consecuencias fatales.
Otro caso, fue el del señor José, quien tiene a su hijo entubado en el hospital debido a que sufrió una caída y a quien le pondrán una placa en su cabeza.
Mencionó que tan solo en una semana ya gastó más de seis mil pesos, porque le pidieron un par de ampolletas para su paciente.
"Nos mandan a la farmacia y no tienen el medicamento y hay que salir a comprar y si no tienen, imagínense, hay que ir a otra. Ya gastamos en comprar unas ampolletas y hay que andar consiguiendo también dinero para el medicamento", declaró.
AAC