Los Hospitales General y de la Mujer de Tehuacán, carecen de alimentos para pacientes y trabajadores, debido a la falta de respuesta del proveedor de alimentos que fue asignado por la Secretaría de Salud federal, al estar dentro del esquema del IMSS-Bienestar, el cual comenzaría con el abasto a partir de este 8 de enero, lo cual no ocurrió, de mantenerse esta situación a partir de jueves podría afectar a cerca de mil personas entre los dos nosocomios.
Sobre este problema, el director del Hospital General de Tehuacán, Jorge Alejandro Avelino Cedillo, mediante el oficio número 5013/0034/2025, dirigido a Miguel Ángel Espinosa Villa, encargado del Despacho del Departamento de Recursos Materiales de los Servicios de Salud del estado de Puebla, le solicita de manera urgente víveres para cubrir las necesidades diarias.
- Te recomendamos Incautan más de 400 autopartes y aseguran un vehículo durante operativo en Barranca Honda, Puebla Policía

En el documento se expone de forma detallada la situación que enfrenta el Hospital General, en relación a la falta de alimentos necesarios para garantizar este servicio a pacientes, personal adscrito y becarios.
Reiteró la importancia de contar con alimentos para dar continuidad a los pacientes que están internados en ese nosocomio, que en su mayoría son de escasos recursos económicos, muchos de ellos llegan procedentes de poblaciones de la Sierra Negra y Mixteca.
El Hospital General tiene una capacidad para atender a 120 pacientes en medicina interna, estos sumados al personal que ahí labora, son poco más de 500 personas las que necesitan al día de tres alimentos.
El oficio enviado tiene fecha del lunes seis de enero y hasta este 8 no había respuesta del proveedor, a pesar que desde el 26 de septiembre del 2024, remitieron información a la citada área de las necesidades que tiene este Hospital para este 2025; el 2 de este mes hicieron la solicitud formal de pedido de los alimentos a la nueva empresa subrogada con razón social de Procesadora y Distribuidora Los Chaneques SA. De C.V. sin que hubieran tenido respuesta.
El director del Hospital General advierte que si la solicitud presentada no es atendida, este miércoles 8 de enero, el área de dietología, “estará en la imposibilidad de proporcionar alimentos a los pacientes, afectando gravemente los servicios de atención medica que requieren de este apoyo para su tratamiento y recuperación”.
Por lo anterior, piden la intervención urgente del responsable del Despacho del Departamento de Recursos Materiales de los Servicios de Salud del Estado de Puebla, para atender y resolver esta problemática que está viviendo el citado nosocomio.
Sin RX y Quirófano
Médicos del Hospital General informaron que no hay el servicio de RX que es necesario para tener un diagnóstico certero de pacientes que llegan lesionados o que necesitan de este estudio para una intervención o tratamiento, el equipo se descompuso la semana pasada y aún no viene el personal técnico para repararlo.
El quirófano tendría mantenimiento por tres días, marcando del primero al tres de este mes y hasta este miércoles 8, no han resuelto este problema, es por eso que las personas que llegan con una urgencia, tienen que recurrir al servicio particular.
Por no tener el servicio de quirófano se dejan de realizar 15 cirugías diarias, las que estaban programadas se fueron postegrando a nuevas fechas y serán reprogramadas una vez este en servicio esta área médica.
Mientras que Adriana Tlapanco Sorcia, subdirectora administrativa en el Hospital de la Mujer y Neonatología, Nutrición y Dietética, envió un oficio al director de ese nosocomio Aldo Isaac Márquez Mauricio, a través del cual le informa que por el cambio improvisto del proveedor de víveres , "no será posible proporcionar alimentos al servicio de comedor y pacientes de hospitalización a partir del día 7 de enero".
Le indica que el 6 de enero del 2025, la solicitud de víveres llegó incompleta, solo entregaron un 10% de lo solicitado.
Detalla además las anomalías que encontró en este envío, en el cual los embutidos llegaron a temperatura ambiente, no traían cadena de frío para la conservación, los responsables de la atención, no contestaron las llamadas telefónicas que hicieron para reportar esta irregularidad; la carne solicitada, de frutas y verduras llegó una mínima cantidad.
Consigna en el documento, que las cantidades solicitadas y los productos, no son los requeridos y son de mala calidad.
AAC