¿Qué vacunas se aplican en la Jornada Estatal de Vacunación Universal en Edomex?

Recuerda que el próximo miércoles 12 de octubre concluye la Jornada Estatal de Vacunación Universal.

Los grupos prioritarios de atención son menores de cinco años. (Cortesía)
Estado de México /

El próximo miércoles 12 de octubre concluye la Jornada Estatal de Vacunación Universal, enfocada en la aplicación de dosis del cuadro básico, principalmente para niños y niñas menores de cinco años de edad.

Aún estás a tiempo de acudir a tu centro de salud más cercano y llevar a las y los menores de cinco años de edad a que completen su esquema básico de vacunación.

Como parte de esta estrategia se aplicarán las siguientes vacunas: 

  • BCG.
  • Hepatitis B. 
  • Neumococo. 
  • Rotavirus. 
  • Hexavalente. 
  • Triple viral. 
  • DPT. 
  • Tdpa.

La Secretaría de Salud del Estado de México informó que los grupos prioritarios de atención son las niñas y niños menores de cinco años, particularmente quienes tienen menos de un año, además de las mujeres embarazadas.

La meta es proteger a estos grupos de enfermedades como sarampión, rubeola, rotavirus, tétanos o hepatitis, para lo cual se deberá acudir a los Centros de Salud.

Requisitos

La dependencia estatal recordó que para poder completar el esquema básico de vacunación, el requisito indispensable es presentar la Carrilla Nacional de Salud, documento en el que se lleva el registro de cada dosis.

Centros de salud

Estas dosis estarán disponibles en todos los Centros de Salud de la entidad, por lo que se recomienda acudir al más cercano.

Adicionalmente la Secretaría de Salud del Estado de México dispuso de más 2 mil 300 quioscos, espacios y Centros de Vacunación, para que acudan las familias a llevar a sus hijos e hijas, éstos se ubican en plazas públicos y otros sitios de gran afluencia.

El sector salud mexiquense invitó a las familias a tener confianza en las vacunas, ya que gracias a su aplicación se han logrado salvar vidas, porque han conseguido erradicar o disminuir enfermedades como la viruela, la polio o el sarampión, a nivel nacional y mundial.

En esta campaña de vacunación participan organismos como el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIFEM), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), el Instituto Materno Infantil del estado (IMIEM), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como el Ejército mexicano, a través de la 22a Zona Militar.

Se han aplicado más de 75 millones de vacunas en Edomex

En el Estado de México se han aplicado más de 75 millones de vacunas, de las cuales, cerca de 33 millones 800 mil son contra el covid-19 y más de 42.5 millones de dosis sirvieron para completar el cuadro básico.

Como resultado de este esfuerzo, aunado a otras estrategias del sector salud estatal, se ha logrado reducir 36 por ciento la mortalidad de menores de cinco años, además de disminuir la mortalidad materna, en lo que va de la presente administración. pagan nada.


KVS

  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.