Milenio logo

Es real. Esto pasará con la CURP tradicional tras nueva CURP Biométrica

Este documento busca ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas del país

Ciudad de México /

Desde que se volvió oficial la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica en México, otra duda ha surgido en cuanto a este importante documento de identificación que se tiene desde que somos pequeños. ¿La tradicional se dejará de usar? Aquí te explicamos.

Dicho decreto fue publicado el pasado 16 de julio en el Diario Oficial del Federación (DOF) en el cual se establecían 40 días para que las autoridades preparen lo necesario para lanzar la plataforma que se utilizará: la Plataforma Única de Identidad.

Esto dijeron las autoridades sobre la CURP Biométrica en niños | Especial También puedes leer...
Esto dijeron las autoridades sobre la CURP Biométrica en niños | Especial
Atención. Segob aclara si los niños también tendrán CURP Biométrica en México

¿Qué pasará con la CURP tradicional?

El documento está a cargo del Registro Nacional de Población (Renapo), la cual por medio de la base de datos que lanzará, se almacenarán los datos personales de los mexicanos.

La fecha en que arrancará oficialmente la implementación de este documento será el próximo 16 de octubre, para que en enero de 2026 se comience a considerar para todos los trámites que lo solicitan.

La CURP Biométrica podrá tramitarse en línea en CdMx | Especial

Esta actualización no será obligatoria, pues ya presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclaran que los mexicanos que no quieran hacerlo es aceptable.

Y es que, este proceso es una actualización que incluye la integración de los datos biométricos, se usará principalmente para la identificación en casos de desaparición, sin embargo, no puede dejarse de lado que esta irá desplazando gradualmente a la CURP tradicional.

La plataforma y los datos biométricos serán pues, usados como una forma de identificación oficial en México. 

Te puede interesar...
Es un hecho. Ésta es la forma correcta de tramitar tu cuenta Llave CdMx y tramitar tu CURP Biométrica | Guía paso a paso

¿Dónde se tramitará la CURP Biométrica?

Este documento incluirá el escaneo de algunas partes de tu cuerpo como el iris de tus ojos, y las huellas dactilares, además de incluir los 18 dígitos que lo distinguen.

En Veracruz ya está disponible este trámite, pero en otras partes del país aún no comienza; sin embargo, se podrá realizar en las oficinas de la Renapo en el caso de la Ciudad de México, además de poder realizarse en línea desde la cuenta Llave CdMx.

Así mismo, se espera que pueda hacerse en las oficinas del Registro Civil de las entidades, tal como en la entidad mencionada. De igual manera ten en cuenta que este trámite será totalmente gratuito.

YRH

  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.