Milenio logo

Guanajuato prevé concentrar el 25% de la producción de vehículos en México al cierre de 2025

Esto significaría un crecimiento de alrededor del 5%, normalmente se producen al año más de 800 mil vehículos en Guanajuato.

Ciudad de México /

De los poco más de 4 millones de vehículos que espera producir en México al cierre del año, se proyecta que Guanajuato concentre el 25 por ciento de ese total; así lo declaró Rolando Alaniz, presidente honorífico del Clúster Automotor en la entidad.

Aseveró que, a pesar de las complicaciones que se han tenido derivadas de la compleja situación económica que se tiene a nivel mundial, la industria se encuentra sólida, por lo que se espera llegar a este porcentaje, significando un crecimiento de alrededor del 5 por ciento, ya que normalmente en el estado se producen al año más de 800 mil vehículos.

Guanajuato: colectivos piden exhumar 870cuerpos en fosas de panteones | Especial Te recomendamos...
Guanajuato: colectivos piden exhumar 870cuerpos en fosas de panteones | Especial
Colectivos en Guanajuato piden exhumar 870 cuerpos de fosas comunes de panteones; habría ahí desaparecidos
"Estamos hablando de que la producción de autos en México va a llegar a los 4.3 millones, que fue lo que se marcó hace 5 años, este año producidos en México y Guanajuato cerca del millón; ese es nuestro objetivo. El 25 por ciento de los autos que estoy mencionando se producen en Guanajuato y no está bajando la producción de autos", dijo.

Aseveró que las negociaciones que ha tenido la presidenta Claudia Sheinbaum, con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, han estado a la altura, afirmando la importancia de la apuesta del nearshoring, y además de ello, enfatizó que se deben cumplir los compromisos que se han venido anunciando de cara al T-MEC.

"Por supuesto, las políticas económicas de Donald Trump se refieren al nearshoring, que hay 32 capítulos en el T-MEC y que hay que cumplirlos y no hay que prestarnos a hacer triangulaciones o a estar faltando a los compromisos de cada uno de esos capítulos, particularmente en cadenas de suministro o temas ambientales", indicó. 
Te recomendamos...
Guanajuato suma 22 mil maestros afectados por descuentos en nómina; piden reunión con la SEG

En cuanto a la caída de la inversión extranjera, afirmó que esta situación está pasando en todo México; sin embargo, en Guanajuato se sigue fortaleciendo este tema, ya que los números que se han registrado este 2025 han sido positivos, asegurando que el sector se encuentra sólido.

"No es posible que hablemos de una caída de las inversiones extranjeras en México; la caída es a nivel mundial. México continúa siendo el onceavo país de mayor atracción de inversión a nivel mundial y hoy en este primer trimestre tuvimos 21 mil millones de dólares en atracción de inversión y marcando un récord histórico", puntualizó.

Ante esto, el presidente honorífico del Clúster Automotor de Guanajuato mencionó que espera que las negociaciones mejoren y lleguen a buen puerto para fortalecer al sector automotor.


  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.