Se sabe que desde hace algunos años, el Gobierno de México, bajo la dirección de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se ha buscado optimizar y solucionar algunos problemas que presentan las diversas lineas del Metro de la Ciudad de México.
En respuesta, se han implementado fechas límite y objetivos a cumplir para dar el mantenimiento adecuado. Tales como la próxima restauración de la Línea 3, el cierre de estaciones de la Línea 1 y ahora los trabajos en la Línea B.
¿Qué estaciones van a recibir mantenimiento de la linea B del Metro CdMx?
El Sistema de Transporte Colectivo lanzó un reciente comunicado en el que informó que se trabajaría de manera conjunta con el Estado de México para garantizar el bienestar de los usuarios.
Esto destacando que, se busca arreglar y mejorar el servicio de la Línea B del Metro de la Ciudad de México, cuyas estaciones, al menos una parte, atraviesan el Estado de México.
El director de Movilidad Urbana de Ecatepec, Osmar León Aquino, se reunió con la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros para revisar el plan de acción enfocado a las estaciones ubicadas en esta zona.
Cabe destacar que la Línea B cuenta con 21 estaciones, las cuales van desde Ciudad Azteca hasta Buenavista y se conforma por 8 estaciones dentro del municipio de Ecatepec, las cuales serán el siguiente tramo a tratar:
- Nezahualcóyotl
- Impulsora
- Río de los Remedios
- Múzquiz
- Ecatepec
- Olímpica
- Plaza Aragón
- Ciudad Azteca
¿Qué mejoramientos habrá en la línea?
El comunicado destacó que estas ocho estaciones son utilizadas por 178 mil 450 usuarios diarios, por lo que es de suma importancia garantizar un transporte en instalaciones dignas del viaje diario de miles de personas.
Con esto en mente, han determinado enfocarse en problemáticas como el drenaje, alumbrado público, seguridad y el comercio informal. De esta manera, las autoridades locales programaron operativos para garantizar el bienestar del pueblo.
"Nuestro compromiso es ofrecer un servicio más seguro, eficiente y digno para las y los usuarios", escribió Rubalcava.
Cabe destacar que por el momento no se han confirmado fechas de inicio para la intervención de estas estaciones, por lo que podrás continuar usando la Línea con normalidad hasta nuevo aviso.
Historia de la Linea B del Metro
Esta línea "verde y gris" fue inaugurada en el año 1999, convirtiéndose en una de las líneas más recientes del sistema.
Su ruta fue diseñada para aliviar la carga de transporte de la Línea 3 y para dar servicio a una zona de la periferia con alta densidad de población que carecía de un servicio de metro directo.
Es un punto crucial de conexión con otras líneas, tales como:
- Línea 3: En la estación Guerrero.
- Línea 4: En la estación Garibaldi/Lagunilla.
- Línea 5: En la estación Consulado.
- Línea A: En la estación San Lázaro.
- Ferrocarril Suburbano: En la terminal Buenavista.
LO