El cartón político es una poderosa herramienta para la comunicación en masa ya que sintetiza ideas abstractas y se sirve de la sátira para criticar la realidad y sus actores, por ello mantiene vigencia tanto a nivel local como mundial, afirmaron los expertos en la materia Sergio Villafuerte y Carlos Héctor Torres Tello durante el Conversatorio “La caricatura como arte y medio de expresión”.
A través de Facebook Live en la página de la Secretaría de Cultura del Estado de México comentaron que la caricatura es un elemento fundamental para el gremio periodístico porque logra transmitir un mensaje directo, atractivo y universal.
“Transmite ideas con una imagen, puede haber gente con mucho talento pero si sus ideas no son tan punzantes pierde fuerza, el caricaturista es un mosquito en la oreja del político porque lo critica y eso es muy poderoso”.
Aunque el talento y el conocimiento de la técnica son importantes, dijeron que lo principal es el mensaje y los recursos que se usarán para difundirlo, principalmente recurren a un tono irónico y sarcástico.
Señalaron que tarea del cartón político es poner sobre la mesa la realidad social, ya que por sus características es atractiva y contundente en la transmisión de un tema, por ello también sirven para educar, informar y fomentar la reflexión.
“Pensemos en el México de la Revolución, la mayor parte de la población era analfabeta pero veían un monito como un simio oprimiendo a la sociedad y entendían de qué se trataba, en los años 70s y 80s los semanarios se vendían por millones y entretenían a todos, sirve para educar a las masas”.
Esta expresión subjetiva depende de las situación del creador, el medio en que se publique y requiere responsabilidad principalmente en estos tiempos en el que la libertad de expresión permite trabajar sin censura, mencionaron.
Subrayaron que se trata de una aportación cultural que muestra lo más relevante del día a día ya que se trata de un oficio que sirve como testigo de su tiempo, por lo que gana espacio e incluso se transforma en manifestaciones como los memes.
Perfiles...Ponentes...
Carlos Tello, director del Museo de Ciencias Naturales y caricaturista.
Ivett Tinoco, directora de Patrimonio y Servicios Culturales.
Sergio Villafuerte, director editorial de Milenio Estado de México, cartonista y columnista.
Juan Carlos Muciño, director de Servicios Culturales y maestro en ciencias políticas.
KVS