'Cleansed' dará función especial en el Teatro de la Ciudad

Cultura

La obra Sarah Kane, producida por Norman Delgadillo y dirigida por Sixto Castro, cerrará temporada este 12 de abril.

El director Sixto Castro Santillán se inspiró en cuadros renacentistas, con desnudos durante toda la obra. (Especial)
Ciudad de México /

Cleansed, de Sarah Kane, cierra “con broche de oro”, en una única función el 12 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, tras su estreno en México, dice el actor y productor Norman Delgadillo.

“Ya casi vendimos todos los boletos para esta función especial. Esperemos que el público se la pase muy bien a pesar de toda la violencia que van a ver”, dice el protagonista, quien incluso reta al público a atreverse a ver la pieza que dirige Sixto Castro Santillán.

“La obra aborda lo violento y tóxico que puede llegar a ser el amor y hasta dónde estamos dispuestos a dejar pasar o romper límites. Es una obra crítica muy fuerte”, comenta en entrevista el actor, quien ha actuado en Los crímenes de Mar del Norte, Pole Dance y más reciente El día que todo cambió.

Subraya que la puesta en escena contrasta la belleza con violencia, sexo, desnudos y la temática dura.

“Todo el tiempo está inmersa esta obra en la violencia, en esta transgresión al público; nos dicen los asistentes que no quieren ver lo que ocurre en el escenario pero, como la estética es muy bella (el director se inspiró en cuadros renacentistas, con desnudos durante toda la obra), sí la ven porque el cuadro es muy bello. Es un poco ese oxímoron, esos polos opuestos que el público que se atreva podrá ver en el Teatro de la Ciudad”, afirma el productor asociado del montaje con 25 Producción y David Castillo.

Cleansed se ambienta en una universidad destruida, abandonada, convertida en campo de exterminio.

La obra sucede sobre tres líneas argumentales: el doctor Tinker asiste el suicidio de Graham. Grace sufre un brote psicótico provocado por la muerte de su hermano, con quien tenía una relación incestuosa. Robin se enamora de Grace; Rod y Carl se comprometen; Tinker pone a prueba, entre ellos, los límites del amor y la vida, provocando la muerte de ambos. Tinker mantiene una relación con una Mujer en una cabina de peep show, explorando, en una relación masoquista, su capacidad de amar.

El actor y productor Norman Delgadillo dice: “La obra aborda lo violento y tóxico que puede llegar a ser el amor". (Especial)

Las obsesiones de la autora

Delgadillo recuerda que Sarah Kane fue una directora muy importante e influyente en el teatro de Londres, pero se suicidó después de escribir “cinco obras maestras”, que espera producir en México.

“Nosotros estrenamos Cleansed y somos los únicos que la hemos presentado en el país. Espero en un futuro que podamos montar las otras. Estoy muy contento de que la vayamos a presentar el 12 de abril en el Teatro de la Ciudad, cerramos con broche de oro después de una temporada en el teatro Milán”,dice.

Según el director Castro Santillán, Kane escribe una obra anacrónica, y vierte en Cleansed muchas obsesiones: el amor, la violencia, la guerra, la drogadicción, la homosexualidad, como tópicos potentes y poderosos para hacer arte y hacer sensibilidad desde su texto. Y Delgadillo expresa su fascinación.

“Me siento muy contento y cómodo. Son el tipo de discursos que a mí me gusta tocar. Estamos en una estética casi posdramática. El director anda muy por allí, está tratando siempre la violencia de la belleza como discurso. Es un proyecto que yo estaba buscando desde hace tiempo y con un director y con una autora como Sara Kane”, dice Delgadillo, quien interpreta el papel del suicida e incestuoso Graham.

“Mi personaje es un drogadicto al que le asisten en su suicidio, le ayudan a matarse. Y a partir de ahí se desenvuelve un universo de posguerra, con estos temas tabú, es un universo propio. Mi personaje tiene una hermana, Grace, hay una relación incestuosa entre ellos, luego hay un trío con un chavo que se encuentran por ahí.

"Todos estos personajes tienen un hilo conductor que se unen a través de Tinker, un doctor que practica sadismo sobre los demás, pero también tiene un lado humano, busca el amor, no es un psicópata, porque hay un personaje que se llama La Mujer, con el que él intenta llenar ese vacío del amor que no puede encontrar”, expone el actor y productor de la pieza de la dramaturga londinense.

Sobre  este tipo de personajes, comenta que justo son los papales que a él le gustan, en dramas y thrillers, más que nada. Entre otros, Degadillo actuó en el filme de José Buil Los crímenes de Mar del Norte, basado en la historia del feminicida Goyo Cárdenas, 

Cleansed se ambienta en una universidad destruida, abandonada, convertida en campo de exterminio. (Especial)
“Mi parte actoral siempre está en busca de crítica y de responsabilidad social. No me veo haciendo comedia; si llega la oportunidad, la haré. A mí me gusta el drama, la acción, el suspenso, me gustan estos temas de teatro donde el público sale pensando, preguntándose cosas. La gente que me va a ver sabe que cada proyecto que hago va por esas temáticas”, asegura el actor procedente de una familia de mariachis, como el que interpreta en Pole Dance, y que pronto también mostrará su faceta de cantante.

Consideró una “legitimación” para la obra y la puesta en escena que se presente en el Esperanza Iris.

“Me siento muy honrado y orgulloso de que los valores artísticos de Cleansed sirvieran para que el Sistema de Teatros de la Ciudad, en específico el Teatro de la Ciudad, nos invitaran a dar una función especial, porque fue a petición de ellos. Eso lo celebro y aplaudo muchísimo. Nosotros somos radicales y muy fuertes con esta obra, y (esta invitación) viene a legitimarnos como artistas”, sostuvo.

Dramaturgia sensible

Para el director Sixto Castro Santillán, se trata de una de las obras contemporáneas más bellas.

“Se maneja una dramaturgia sensible y humana, pero a la vez fuerte y contundente y que para nosotros es un verdadero placer, honor y regocijo, poder entendernos en este texto, poder trabajar esta dramaturgia y poder ofrecérsela al espectador desde este lugar que artística y sensiblemente nos provoca la escritora y que aquí está la invitación al juego y a la proposición que le queremos hacer a la audiencia, en una obra que no tiene comparación, y eso lo hace muy emocionante ”, dijo el director.

Sobre las historias de gente que vomita, que sale huyendo del teatro donde se presenta Cleansed, rechaza que su montaje sea provocación por provocación e invita al público a dejar la superficialidad.

“¡Yo no quiero sacar a nadie del teatro!, en este momento decidí no jugar a la provocación por la provocación, pueden decirme que Cleansed es un texto provocador, trasgresor, agresivo; pero yo quise hacer otra lectura de los textos de Sarah Kane, que pocas veces se hace. Ella tenía un profundo amor por la vida, por la mujer, por el hombre, mostraba en todas sus obras un discurso de esperanza, de tremenda belleza, de ese esplendor que en el arte se nos presenta como una verdad estética.

“Me propuse y le propuse a todo mi equipo, leer a Sarah Kane desde ese lugar. La Sarah Kane escandalosa, provocadora, agresiva, violenta, ya la hemos leído y visto demasiado. En este lugar en el que estoy colocado hoy como creador, me descubrí discurriendo y disertando sobre una lectura que nos invitara a esa conmoción ante la vida. Mientras estábamos haciendo el montaje yo escuchaba, veía, sentía a Sarah Kane como una misa de réquiem”, expresa el director en las notas de producción.

El elenco para esta única función de Cleansed el 12 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro de la Ciudad, incluye a Rodrigo Virago, Eduardo Tanús, Norman Delgadillo, Angélica Bauter, Edgar Alonso, Penny Pacheco, Albero San Agustín Sombras, Alejandro Arreola, Enrique Cervantes y Andrés Carmona.

En el equipo creativo se encuentran Sixto Castro Santillán, como director, Fernanda del Monte en la traducción del texto, Edyta Rzewuska creó la escenografía, Alita Escobedo es la encargada de la iluminación, David Castillo y Norman Delgadillo son los productores.

BSMM

  • José Juan de Ávila
  • jdeavila2006@yahoo.fr
  • Periodista egresado de UNAM. Trabajó en La Jornada, Reforma, El Universal, Milenio, CNNMéxico, entre otros medios, en Política y Cultura.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.