El secretario de Cultura en Puebla, Sergio Vergara Berdejo, adelantó que ya preparan un reporte de los hallazgos arqueológicos que recientemente se realizaron en la entidad, entre ellos los de los restos fósiles de mamut encontrados en el panteón del municipio de Los Reyes de Juárez.
“Estamos trabajando con la Secretaría del Medio Ambiente y nos están apoyando para el dictamen correspondiente para los Reyes de Juárez. También estamos en contacto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para hacer una inspección”.
Informó que por el momento están detenidos los entierros en ese campo santo para evitar daños y poder rescatar los restos fósiles que ahí se encuentran; a la par de que se realiza un estudio paleontológico de la zona.
“Esa es una zona paleontológica donde existen cuatro cuevas con petroglifos donde han hecho descubrimientos (…) en el caso de los restos de mamut se intervino un espacio de dos metros cuadrados para hacer el rescate, pero será con base en el dictamen como se definirá si se exponen con una ventana o se llevan a un museo”.
Respecto a los entierros que se encontraron tras una serie de excavaciones en San Andrés Cholula, recordó que personal del INAH ya están realizando las revisiones correspondientes y próximamente darán un informe sobre lo que se halló.
En ese sentido, aclaró que tanto en ese municipio como en el resto del estado hay arqueólogos del INAH quienes se dan a la tarea de realizar recorridos de supervisión en donde se realizan excavaciones para verificar que no se pierda material con valor histórico.
Cuestionado sobre las labores de restauración de la puerta de la iglesia de San Cristóbal, que fue incendiada, respondió que ya se hizo un dictamen y que antes de hacer las operaciones correspondientes es necesario conocer si ya se efectuó una denuncia o es necesario hacerla.
De igual forma, se requiere buscar y encontrar los elementos que faltan, como los chapetones, “pues el objetivo es que quede como estaba”. Finalmente, se dio a conocer que a la Sala Rodríguez de Alconedo de la Casa de Cultura de la ciudad de Puebla se le hizo una restauración del cielo raso.
AFM