"Fue terrorífico": Daniel Giménez sobre la explosión en Beirut

El estratega español se encontraba dirigiendo su primera práctica al frente del Al Ahed cuando pasó el accidente

Daniel Giménez, entrenador del Al Ahed (Marca)
Ciudad de México /

El estratega español Daniel Giménez llegó al banquillo del Al Ahed apenas la semana pasada como sustituto de Bassem Marmar. Sin embargo, el técnico presenció un suceso lamentable en su primera práctica al frente del club asiático, pues este martes tuvo lugar una gran explosión en el puerto de Beirut.

Daniel Giménez habló sobre lo ocurrido, pues señaló que escuchó el estruendo de la explosión mientras dirigía su primera práctica con el Al Ahed, ya que el estadio del equipo se encuentra al sur de Beirut.

"Era mi primer entrenamiento oficial y lo estábamos acabando cuando, de repente, escuchamos una explosión que nos hizo tambalearnos, mi cuerpo se puso a temblar, tenía un pitido en los oídos... y enseguida una nube tremenda nos cubrió por completo", declaró para el Diario AS.

FOTO: EFE

"Probablemente mi Academia también esté afectada, algunas casas de mis futbolistas están destrozadas... aunque afortunadamente todos ellos y sus familiares están bien, así como los míos, pues mi mujer tampoco ha sufrido daño alguno y eso que, pese a estar a unos 20 kilómetros del puerto, ha notado el impacto tanto que se escondió pensando que eran bombas", añadió.

Asimismo, Giménez expresó que el camino de regreso a su casa "fue terrorífico", ya que le tocó ver varios escenarios lamentables por las víctimas y los daños que había causado la explosión.

"Iba conduciendo con los botines puestos y con una mano en el volante y otra en los ojos, porque en esos momentos pensaba que podía ser una bomba y, en caso de que cayeran más, quería protegerme de una posible rotura de cristal del vehículo. Durante este trayecto he visto Beirut destrozado, con muchos cuerpos cubiertos con cristales, gente mutilada... ha sido terrorífico. La peor parte de todo, sin duda, ha sido el camino de vuelta a casa por todo lo que he tenido que ver", puntuó.

¿QUÉ SE SABE HASTA EL MOMENTO?

La explosión generó una gran columna de humo de color rojizo y una enorme onda expansiva, la cual se pudo sentir en toda la capital desde varios kilómetros de distancia. 

Según lo comunicado por la Agencia Nacional de Noticias (ANN), la explosión se produjo en un almacén de explosivos del puerto de Beirut y fue precedida de un incendio en un hangar de silos de trigo del puerto.

Un fotógrafo de The Associated Press cerca del puerto de Beirut fue testigo de personas heridas en el suelo y destrucción generalizada en el centro de Beirut. 

El gobierno de Líbano confirmó que el motivo de la explosión en el puerto de Beirut fue debido al almacenaje de 2 mil 750 toneladas de nitrato de amonio.El nitrato de amonio es un fertilizante químico y también un componente de explosivos. Lo ocurrido ha provocado la muerte de al menos 50 personas y más de dos mil 750 heridos.

FCM

  • La Afición
  • laaficion.digital@milenio.com
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.

LAS MÁS VISTAS