Desde los 9 años, Alain Marcel Petitjean Soto no ha dejado de evolucionar en el golf. Su desempeño en el campo refleja una madurez que lo perfila como una promesa del deporte para México, dentro de una generación que viene empujando con fuerza.
Nacido en Torreón, este joven de 16 años reside actualmente en Gómez Palacio, donde comenzó su trayectoria en el golf influenciado por su abuela, quien lo inscribió en sus primeras clases sin imaginar que ese gesto le cambiaría la vida por completo.
“Comencé a jugar a los 9 años en el Campestre de Gómez Palacio. No vengo de una familia de golfistas, pero desde muy pequeño me ha gustado el deporte. Fue mi abuela quien me encaminó hacia el golf; ella me inscribió a mis primeras clases. Aprendí lo básico con el profesor Ibarra, quien me ayudó a desarrollarme hasta que el golf se volvió parte de mi vida”, relata Alain.
Al comenzar, combinar la escuela con el entrenamiento fue todo un reto. “A los 9 años fue un proceso complicado. Puede ser agobiante llevar ambas cosas, sobre todo cuando adquieres el compromiso de entrenar. Me la paso viajando, a veces hay complicaciones, pero al final del día vale la pena”, asegura.
Del futbol al golf
El primer deporte que practicó fue el futbol, como una forma de mantenerse activo. Aunque aún le gusta, su vida cambió por completo cuando conoció el golf y, especialmente, cuando participó en su primer torneo a los 10 años, apenas un año después de haber comenzado a entrenar.
“Me sorprendí porque tuve un buen desempeño en mi debut dentro de una gira lagunera. Eso hizo que me enamorara del golf”, recuerda.
Conforme avanzó, Alain se integró al equipo Tigers del Campestre Torreón, lo que le abrió las puertas a la Gira Zona Norte, los torneos nacionales de la Federación Mexicana de Golf, e incluso competencias internacionales. Ha participado en la Olimpiada Nacional de la CONADE: en 2023 en Cuernavaca y en 2024, donde obtuvo el tercer lugar en Campeche. “Ahí aprendí mucho de mis errores. Son errores que todo jugador debe cometer para crecer”, reflexiona.
Gira Infantil Juvenil 2024-2025
Recientemente concluyó su participación en la Gira de la Zona Norte, un torneo de alto nivel para jugadores infantiles y juveniles, debutando en la categoría de 18 años y menores.
“Quedé en segundo lugar. Fue un buen resultado. Cometí errores, pero sé que voy a aprender de ellos y eso me ayudará a jugar mejor la próxima temporada. Aprendí mucho, sobre todo de mis compañeros”, señala.
Su primer Torneo Anual en el Campestre Torreón lo jugó en 2023. Admite que fue un reto, pues se llevó a cabo bajo la lluvia y con viento frío, pero lo considera una experiencia valiosa. En 2024 regresó con una mejora notable: comenzó como líder y terminó en tercer lugar, luego de una destacada actuación.
“El primer día tiré -4, el segundo +4 y el tercero par de campo. Me puse nervioso, es complicado mantenerse arriba todo el tiempo”, admite.
Durante cuatro años ha competido en todas las etapas de las giras, obteniendo triunfos importantes. Su mejor score fue el año pasado en el Club San Francisco, con rondas de -3, -5 y +3. Además, ganar el Nacional de la FMG en Mazatlán le dio un gran impulso en su carrera.
Rumbo a Estados Unidos
Alain tiene claro su objetivo: aprovechar al máximo los últimos dos años en la Gira de la Zona Norte para conseguir una beca universitaria en Estados Unidos, donde desea estudiar y jugar golf, como antesala a dar el salto al profesionalismo.
“Me gustaría irme a una universidad en Texas o Arizona, pero estoy abierto a cualquier opción”, afirma con determinación.
Por ello, se enfoca en perfeccionar los detalles de su juego y fortalecer sus mejores golpes. “Me gusta mucho pegar desde el tee de salida. Me siento muy confiado. A pesar de mi edad, tengo la habilidad de pegarle largo a la pelota, y creo que es donde mejor me desempeño. Es una gran ventaja en el golf pegarle fuerte”, concluye.
edaa