Super Bowl 2025 dejará más de 4 mil mdp en el Estado de México

Beneficiará a restaurantes, bares, tiendas, plataformas y transporte en la entidad.

Super Bowl 2025 dejará más de 4 mil 500 mdp en Edomex. | Foto: Cuartoscuro
Mellissa López
Toluca /

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur) del Valle de Toluca, estima que la edición del Super Bowl 2025 genere una derrama económica de más de 4 mil 500 millones de pesos en el Estado de México.

Entre los giros más beneficiados por este evento deportivo, que es uno de los más importantes a nivel mundial y que se llevará a cabo el domingo nueve de febrero, destacan; restaurantes, bares, tiendas de conveniencia, mercados públicos, plataformas de streaming y servicios de transporte.


Exportación aguacate

En ese sentido, el presidente del organismo, Fernando Reyes Muñoz, destacó que la contribución del territorio mexiquense para este evento deportivo, se centra en su capacidad logística para la exportación de las más de 110 mil toneladas de aguacate hacia Estados Unidos, insumo esencial para el guacamole, el cual es el platillo emblemático del evento.

Aunque, detalló que la la producción agrícola se concentra en Michoacán y Jalisco, siendo 80 por ciento del total nacional, sin embargo, la entidad garantiza la eficiencia en transporte terrestre, almacenamiento y distribución hacia puertos y fronteras, consolidándose como un eslabón estratégico en la cadena de suministro global.

Municipios beneficiados

En materia de consumo, señaló que se prevé que en los municipios de Toluca y Naucalpan se registre un incremento del 21 por ciento en ventas de alimentos y bebidas durante el evento, superando la media nacional.

Destacó que las preferencias de consumo son cerveza en 77%, refrescos en 74% y bebidas alcohólicas 38%.

“El Edomex destaca como uno de los mercados prioritarios por su densidad poblacional y cercanía con la Ciudad de México, donde se concentran miles de establecimientos que atienden a aficionados… este evento no solo genera empleos y crecimiento para PyMEs, sino que evidencia nuestra capacidad logística para soportar megaeventos globales. Somos un puente entre la producción agrícola y el mundo, y un referente en la creación de experiencias para los aficionados", indicó.

Finalmente, el presidente de la CANACO hizo un llamado a los consumidores a privilegiar el consumo local y a realizar sus compras en establecimientos formales y legalmente constituidos, lo cual, dijo fortalece la economía regional, generan empleo y contribuyen al desarrollo sostenible del Estado de México.

kr


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.