¿Lloverá en CdMx y Edomex HOY 11 de junio? A esta hora se esperan las precipitaciones

Las lluvias seguirán presentes en junio y algunos meses más para este 2025; conoce le pronostico por adelantado para Cuidad de México y Estado de México

Las lluvias seguirán presentes en Ciudad de México y Estado de México | Javier Ríos
Ciudad de México /

La temporada de días lluviosos en México seguirán presentes en junio y no es sorpresa que en la capital se viva una mezcla de varias temperaturas, pues se combinan conforme pasan las horas, pero en junio se tiene una constante de lluvias durante las tardes, más ahora con la formación del primer huracán, Bárbara.

En MILENIO te mantenemos al tanto del horario en el que se esperan precipitaciones en Ciudad de México y Estado de México por adelantado, de acuerdo con el pronóstico esperado por la SGIRPC de la capital y el SMN para el miércoles 11 de junio.

También puedes leer...
Confirmado: éste es el día que la lluvia meteoros Ariétidas tendrá su punto máximo

¿A qué hora lloverá mañana en CdMx y Edomex?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México comparte para la capital el pronóstico del clima desde sus redes sociales oficiales.

Para este 11 de junio, se espera un clima caluroso con cielo medio nublado y lluvias aisladas desde temprano de 6:00 a 9:00 horas en alcaldías: Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan, Milpa Alta y Xochimilco.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un periodo de lluvias aisladas para el Estado de México en el mismo horario para las regiones de Angelópolis, Valle de Atlixco-Matamoros y Mixteca. Puedes consultar en qué otras demarcaciones lloverán aquí.

¿Cuál será la temperatura máxima en CdMx y Edomex?

Para el miércoles 11 de junio en Ciudad de México prevalecen los 24°C como temperatura máxima a las 16:00 horas, la temperatura cálida prevalecerá de la circulación anticiclónica en parte del país. La mínima será de 11°C para la mañana de este día, mientras que los vientos llegaran hasta los 15 kilómetros por hora.

En el caso del Estado de México, se esperan hasta 28°C en municipio de Malinalco, Teotihuacán y Tepotzotlán, mientras la mínima se espera de 9°C en el centro ceremonial otomí.

¿Cuál es el pronóstico general para el martes 10 de junio?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica desde lluvias aisladas hasta lluvias puntuales fuertes con actividad eléctrica y caída de granizo en algunas entidades del país. Además de esperarse la formación de torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

  • Lluvias aisladas en Sonora
  • Intervalos de chubascos en Chihuahua, Yucatán, Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en Durango, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis  Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Campeche.
  • Fuertes con puntuales muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco.
  • Muy fuertes con puntuales intensas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

¿Qué debemos hacer cuando hay lluvia?

Las lluvias no deben temerse, pues aunque puedan dificultar la movilidad, estas ayudan a diversos sectores como la agricultura, la ganadería y, por supuesto, elevan el nivel de las presas, lo que permite que podamos seguir disponiendo del vital líquido.

Sin embargo, cuando las lluvias se presenten, esto es lo que puedes hacer para evitar poner en peligro tu integridad:

  • Reduce la velocidad al conducir: La visibilidad disminuye y el pavimento mojado reduce la tracción. Maneja con cuidado, aumenta la distancia con otros vehículos y evita frenadas bruscas. Enciende las luces de tu auto.
  • Permanece en casa si la lluvia es intensa: Si no tienes que salir, es mejor esperar a que la lluvia disminuya.
  • Evita cruzar calles o zonas inundadas: Nunca intentes pasar por un área donde el agua supere el nivel de las rodillas. Las corrientes pueden ser peligrosas y podrías encontrar obstáculos o huecos ocultos.
  • Busca refugio seguro: Si estás fuera y la lluvia es muy fuerte, busca un lugar seguro bajo techo, como un establecimiento comercial o un paradero.
  • Mantente alejado de cables eléctricos caídos: Si ves cables en el suelo, no los toques ni te acerques. Repórtalos a las autoridades de inmediato.
  • Prepara un kit de emergencia: Es bueno tener a mano una linterna, radio de baterías, pilas extras, agua embotellada y alimentos no perecederos, especialmente si vives en una zona propensa a inundaciones.
  • Limpia canaletas y desagües: Asegúrate de que las canaletas de tu casa y los desagües cercanos estén libres de hojas y basura para permitir un flujo adecuado del agua.

La temporada de lluvias continuara tras la formación del primer huracán en el Pacifico | Javier Ríos

¿Cuándo cederán las lluvias?

Aunque la temporada de lluvias está presente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la canícula se aproxima, un evento que se da justo en medio de la formación de ciclones debido a que "los vientos alisios soplan con fuerza desde el Este, impidiendo la formación de nubes convectivas sobre el océano, reduciendo la precipitación en la parte continental. No es un fenómeno continuo y su severidad fluctúa año con año".

Si bien puede parecer un 'descanso' de las fuertes precipitaciones e inundaciones, también implica temperaturas de hasta 40 grados (o más) en gran parte del país. Por lo anterior, se debe tomar en cuenta que la canícula estaría comenzando del 3 al 15 de julio y, a partir de su arranque, se deberán contar 40 días de calir intenso, siendo del 12 al 23 de agosto cuando este fenómeno podría estar llegando a su fin.

Los estados donde se sentirán más las altas temperaturas son: Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

YRH

  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.