Milenio logo

Humanidad al límite: solo quedan 3 años para frenar el calentamiento global a 1.5 ºC, advierten científicos

Científicos coinciden en que la Tierra probablemente superará el umbral de 1.5 °C antes de 2028

Ciudad de México /

Estudios sobre las notables afectaciones que están siendo registradas en todo el mundo por el cambio climático, se mantienen con fuerza para advertir sobre el panorama que se ha manifestado poco a poco. Incluso, recientemente se dio a conocer que solo quedan 3 años para contener el calentamiento en 1.5ºC.

Situación que ha vuelto a encender las alarmas, ya que el Acuerdo de París establece el objetivo de limitar el calentamiento global a muy por debajo de 2°C, aspirando a no superar los 1.5°C, para evitar consecuencias catastróficas. El acuerdo es un tratado internacional jurídicamente vinculante sobre el cambio climático, adoptado en 2015.

El cambio climático está impactando con fuerza en varias partes del mundo. Te recomendamos...
El cambio climático está impactando con fuerza en varias partes del mundo.
Cambio climático: ola de calor en Groenlandia provocó que el hielo se derritiera a una velocidad 17 veces superior al promedio histórico

Sin embargo, según el informe de 'Indicadores del Cambio Climático Global' 2025, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), destaca un aumento significativo en las temperaturas globales y la probabilidad de superar umbrales críticos, ya que existe un 70% de posibilidades de que el calentamiento promedio en el período 2025-2029 supere los 1.5 °C.

El Calentamiento Global deshiela los glaciares.

Claves para entender los daños del aumento significativo del calentamiento global

De acuerdo con el dictamen, en el cual participan científicos de más de 16 países, se basa en el llamado presupuesto de carbono, es decir, la cantidad de CO2 que se puede liberar a la atmósfera antes de que pase el calentamiento global por encima de 1.5ºC.

Según el estudio, se prevé para un calentamiento de 1.5ºC, alrededor de 130 gigatoneladas de CO2, cantidad que se agotaría en poco más de tres años al ritmo actual de emisiones de dióxido de carbono.

También se espera que la temperatura media global anual cercana a la superficie terrestre entre 2025 y 2029 sea entre 1.2 °C y 1.9 °C superior al promedio preindustrial (1850-1900).

Incluso, la Organización Meteorológica Mundial (WMO) coincide: “la Tierra probablemente superará el umbral de 1.5 °C antes de 2028”.

Fuerte ola de calor orilla a las personas a buscar cómo refrescarse.

¿Qué daños podría provocar superar el calentamiento global?

Los especialistas advirtieron que cada décima de grado adicional intensificará cambios climáticos como:

  • Olas de calor.
  • Sequías persistentes.
  • Tormentas.
  • Aumento del nivel del mar.
  • Colapso de muchos ecosistemas, especialmente en regiones vulnerables como islas pequeñas .

En 2024, el promedio global superó puntualmente los 1.5 °C. Sin embargo, el peligro real reside en superar ese umbral de forma permanente o sostenida en la media a largo plazo.

¿Qué hacer para frenar los efectos del cambio climático?

Científicos insisten en continuar reduciendo algunas emisiones, ya que cada décima adicional cuenta y ayudará a limitar el impacto climático a nivel global .

Este mensaje no es solo una advertencia científica: es un llamado urgente a la acción climática global. Aunque el umbral sea alcanzado temporalmente, cada fracción de grado reducida puede prevenir los peores escenarios.


  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.