JFFO. El Japanese Film Festival Online 2022 da a conocer los detalles

El festival de cine japonés será gratuito para todos los interesados

El festival presentará 20 largometrajes como parte de su selección. Especial.
Ciudad de México /

Dándole seguimiento al éxito del festival en México, este año se realizará la entrega anual del Japanese Film Festival Online 2022, un esfuerzo cultural y artístico que tiene como objetivo la promoción y divulgación de la cultura japonesa a través del séptimo arte en respuesta a la positiva demanda de parte del público mexicano.

Este festival en línea se llevará a cabo del 14 al 27 de febrero y pondrá de forma gratuita 20 filmes de cine japonés de diversos géneros a disposición del público. En la selección oficial podrán encontrar largometrajes con temáticas variadas, aunque todos seleccionados con un tópico unificador en mente: viajar.

En conferencia de prensa, Salvador Velasco, docente de la Cineteca Nacional y aliado para realización de esta segunda edición de festival, detalló cómo fue el visionado y selección de las 20 películas que conformarán el JFFO 2022 (Japanese Film Festival Online 2022) y explicó la importancia que tienen eventos culturales como este en la actualidad como alternativa de promoción cultural frente a la situación sanitaria actual. Asimismo, dio a conocer cómo ha ido la evolución del festival en México y por qué nuestro país es un espacio clave para su realización.

“Contra todo pronóstico, a pesar de que las películas solo tenían subtítulos en inglés, la respuesta del público mexicano fue increíble. Nos convertimos en uno de los países en donde más visualizaciones tuvo el festival en todo el mundo. Desde entonces, el equipo de Fundación Japón en México ha trabajado arduamente para hacer que este festival crezca. El festival se ha consolidado como uno de los festivales emergentes más importantes en la escena nacional y latinoamericana”, comentó.

Gracias a la exploración de formatos y la adaptación del festival, esta segunda edición podrá desarrollarse en 25 países de forma simultánea y con subtítulos en más de 14 idiomas, evidentemente, el español siendo uno de ellos. Esta planeación representa algunos de los esfuerzos de Fundación Japón por encontrar nuevos públicos y continuar enalteciendo la cultura japonesa a través de la conexión con seguidores y entusiastas.

“Es a través de la cultura, la lengua y el intercambio cultural que la fundación busca estrechar los lazos entre países. El objetivo de este festival es facilitar el acceso al cine japonés y es que el llamado séptimo arte nos permite adentrarnos a la cultura y el idioma creando un ambiente con imágenes, sonidos e historias que nos trasladan a lugares únicos y que dan como resultado reducir las barreras físicas”, declaró Naoko Sugimoto, directora de la Fundación Japón en México.

Los interesados en disfrutar de la oferta fílmica gratuita del JFFO 2022 (Japanese Film Festival Online 2022) podrán hacerlo al registrarse en la página oficial del festival que puede encontrarse en las distintas redes de Fundación Japón en México (@fjmex1).



CLAVES

Como parte de otras actividades gratuitas del festival, se dio a conocer que habrá un Cine Club y un Taller de estudio del cine de Akira Kurosawa, ambos disponibles para su registro a través de la página oficial de Fundación Japón en México.

Fundación Japón es una organización que tiene como finalidad promover la cultura japonesa al mundo mediante actividades de intercambio cultural a nivel internacional, festivales artísticos y promoción.

  • Alejandro Membrillo Garrido
  • gamembrillo@gmail.com
  • Nacido en Cuernavaca, Morelos, se graduó como comunicólogo por parte de la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Además, ha desarrollado estudios en dirección de arte, fotografía digital, edición audiovisual, gestión cultural y doblaje. Por fuera del periodismo es músico, compositor y actor de teatro musical.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.