Tom Cruise, uno de los grandes íconos de Hollywood, apareció de sorpresa en el Festival de Cannes 2025 este miércoles, demostrando una vez más que sabe cómo dominar cualquier escenario con el estreno de 'Misión Imposible: Sentencia Final'.
Aunque no estaba prevista ninguna intervención, el actor se convirtió en el centro de atención al irrumpir en una clase magistral del director Christopher McQuarrie, quien ha estado al frente de las últimas cuatro entregas de la franquicia Misión imposible.
¿Es 'Sentencia Final' la última entrega de 'Misión Imposible'?
Cruise ya había posado para los fotógrafos antes del esperado estreno de Mission: Impossible – The Final Reckoning (Misión imposible: sentencia final), el octavo filme de la saga iniciada en 1996.
Sonriente y relajado, entró en la sala ante una ovación inmediata y salió entre vítores y gritos del público que celebró cada una de sus palabras y gestos. Incluso firmó autógrafos tras el evento, extendiendo su visita varios minutos más allá de lo previsto.
La expectativa era clara: ¿será Sentencia final*el cierre definitivo de la saga? La respuesta de Cruise, como era de esperarse, fue tan elegante como ambigua:
"Prefiero que la gente lo vea y lo disfrute. Nos lo hemos pasado genial haciéndolo y ha sido muy divertido. Solo quiero que todos lo disfruten", dijo.
Agregó: “Disfrutadlo y sabed que en este momento es la culminación”, dejando a los asistentes con más preguntas que respuestas tras el énfasis sobre "este momento".
¿Un adiós o una nueva cima antes de seguir escalando? Cruise no lo aclaró, dejando la puerta abierta a la interpretación. Y es que, con su historial de acrobacias reales sin dobles y su incansable búsqueda de superar los límites, nadie apostaría a que Ethan Hunt haya dicho su última palabra.
McQuarrie: “Tom no acepta un no por respuesta”
En su charla con McQuarrie, Cruise reflexionó sobre su forma de enfrentar tanto el cine como la vida. Su enfoque: asumir riesgos, lanzarse sin pedir permiso y disfrutar de lo imperfecto.
"No tengo miedo de encontrarme frente a lo desconocido, el cine es emoción y placer y cuando hay que hacer esfuerzos, prefiero enfrentarme personalmente a ellos", afirmó.
"Algunas personas pueden tener miedo a lo desconocido, yo siento más bien curiosidad, para mí ese es el motor".
El actor, que ha hecho del aprendizaje constante su mantra, confesó que siempre busca nuevas experiencias: "Es mejor intentar algo que no hacerlo".
"No pidas permiso para hacerlo. Simplemente hazlo. Así que no esperes a que todo sea perfecto, porque nunca lo será. Las películas no son perfectas. La gente no lo es. La vida no es perfecta. Pero quieres intentarlo, y es mejor hacerlo que lamentar no haberlo hecho".
El director no escatimó elogios hacia su protagonista y amigo. Recordó que la terquedad de Cruise ha sido clave para lograr lo que otros considerarían imposible:
"Queríamos un plano al saltar de un avión, en el que la cámara lo grabara entre las dos alas del aparato. Consultamos con cámaras especialistas en situaciones difíciles y dijeron que era imposible. Y Tom simplemente dijo: 'Gracias por su tiempo'. Y nos fuimos a buscar a otras personas".
Cruise no solo actúa, también produce sus películas desde hace más de 30 años. Esa doble función le ha permitido sumergirse en distintas culturas, enriquecer su visión del cine y conectar con lo que él llama su motor: la experiencia humana.
"De niño pensaba cómo sería estar aquí en Cannes", confesó con nostalgia.
Con información de EFE.