Tiaré Scanda asegura que es tiempo de “recuperar la vida” y salir al cine “a divertirte con una historia alegre, esperanzadora y divertida” como lo es El club de los idealistas, la película de Marcelo Tobar que mañana llega a las salas, sobre todo porque ha comprobado de manera personal que los exhibidores “están garantizando nuestra seguridad” en la nueva normalidad.
Ella forma parte del elenco de la trama que se filmó hace año y medio, pero llega “en buen momento” porque después del aislamiento es una gran opción para despejarse un poco”, destacó la actriz, quien durante los últimos meses ha estado en confinamiento.
“He estado mayoritariamente encerrada en compañía de mi hija de 17 años, que ha aguantado como una reina, pero después de seis meses empezamos a sentir el peso de haber dejado de hacer tantas cosas. Aún así, me siento esperanzada en que los seres humanos tenemos la capacidad de adaptarnos a las circunstancias. Por ejemplo, la idea de volver al cine con las condiciones de esta nueva normalidad es una oportunidad de que vayamos recuperando las cosas que nos hacen felices en nuestra vida cotidiana y no dejemos que el coronavirus lo destruya todo”, enfatizó Tiaré vía telefónica.
“Los exhibidores están garantizando nuestra seguridad, están respetando los protocolos de sana distancia, están cambiando el aire de las salas cada 15 minutos; en fin, hay todo un protocolo para que disfrutemos con seguridad, que es la clave para enfrentar al covid. Creo que aunque esto todavía va a tardar en arreglarse y volvamos a tener la libertad, tal como la conocíamos, tenemos que recuperarla con responsabilidad y poco a poco, saliendo al cine, a algunos restaurantes que nos den confianza”, añadió.
En El club de los idealistas, Scanda da vida a Susana, “una mujer de cuarenta y tantos años que se comporta como adolescente en varios aspectos, porque no ha tenido muchos logros profesionales y tampoco ha consolidado una pareja o familia, por lo que se clava en las redes sociales para encontrar esa pareja que no ha llegado a su vida”, explica la actriz.
Pero en la historia vive una experiencia divertida, porque en El club de los idealistas, “más allá de ser un rencuentro de amigos después de muchos años de no verse, la historia tiene muchas capas y eso es lo que la vuelve tan interesante, porque tiene lo mejor de los dos mundos; es una película comercial, entretenida y emotiva
“Por otro lado también tiene mucho cuidado en todo lo artístico. Entonces este grupo de amigos que se hace llamar Los idealistas tiene el plan de que cuando sean mayores se van a jubilar juntos y compraron unos terrenos, pero solo uno de ellos ya construyó una casita para cumplir con ese pacto. Entonces, en ese reencuentro, la vida, sus vidas los confrontan, para ver quién está en ese camino de seguir juntos y a quiénes ya les pasó la vida por encima y se gastaron el dinero o se perdieron del camino”.
Tiaré aparecerá mañana en la pantalla grande, pero tiene muchos proyectos en puerta, pues la pandemia le permitió desarrollar varias de sus inquietudes.
“En este tiempo terminé un guion que llevaba mucho tiempo trabajando, hice un segundo tratamiento, terminé varios libros, cursos de dibujo en línea; traté de sacarle jugo al tiempo”, explica la actriz, quien comparte que la pandemia suspendió Perfectos desconocidos, la obra que estaba realizando y que no sabe si se vaya a retomar.
“Esa obra en particular no funcionaría muy bien en la nueva normalidad, pero escribí una para streaming, que me parece que es un híbrido entre el cine y el teatro, porque al final sí es en vivo como el teatro, pero se monta en función de la cámara; la voy a presentar el 23 de octubre en la plataforma del Foro Shakespeare”, dijo de la trama que actuará con Federico Di Lorenzo y de la que dará detalles en @tiare-scanda.
Reencuentro de viejos amigos
Elenco
Andrés Palacios, Claudia Ramírez, Nailea Norvind, Juan Pablo Medina, Yolanda Ventura y Tomás Rojas completan el reparto de la historia.
Nailea Norvind
La actriz forma parte del elenco de la cinta, que iba a estrenarse en el Festival de Guadalajara, pero que la pandemia obligó a retrasar.