Robin Fly. La ruptura de sueños y la deconstrucción de paradigmas

Alexia Alexander protagoniza el monólogo cómico que forma parte de la cartelera de La Teatrería

Alexia Alexander protagoniza el monólogo que escribió para exorcizar sus inquietudes | Especial
Ciudad de México /

“Todos estamos en la búsqueda de poder soltar y aceptar las cosas como son”, reflexiona Alexia Alexander a pocos minutos de subir al escenario para interpretar su monólogo “Robin Fly”, el espectáculo unipersonal (escrito por ella misma) que retoma muchas de sus inquietudes personales como mujer, actriz y humana, y que ahora disfruta de una segunda temporada en La Teatrería.

“Se completó el círculo inicial: el por qué inicié el proyecto. Necesitaba sacar ciertas cosas de mí; quería un personaje que estuviera muy enojado con la vida y lo hice. Siento que quería lograr montar algo, escribirlo, hacerlo todo, tener mi propio proyecto… Y creo que sí porque, al final, fueron 16 funciones de la primera temporada y sí, sí se cerró un círculo, pero estoy queriendo abrir otro por esta nueva ambición, que uno nunca acaba de ambicionar”, comenta en entrevista con MILENIO.

A través de “Robin Fly”, Alexia se cuestiona la razón de buscar ciertos sueños, la validez de ciertos paradigmas, la diferencia entre pasión y vocación. Un recuento de experiencias y anécdotas le dan vida a este monólogo cómico que centra su narrativa en la búsqueda personal de la perfección y del completo entendimiento de las preguntas más complejas de la existencia. En ese sentido, la actriz, como realizadora y productora, analiza el proceso que ha atravesado a lo largo del desarrollo de esta puesta en escena.

“No existe la perfección. Uno, en su cabeza, lo sabe. (Con Robin Fly) Quisiera que todas las funciones estuvieran llenas. Eso busco y me pongo mal si no lo están – también porque me acostumbré a una primera temporada muy exitosa, con todas las funciones llenas. Sí existe la parte de mí que piensa que si una no se llena, o si tengo que estar batallando, hay algo que debe estar fallando, algo que no estoy logrando. Esto es mi búsqueda de la perfección. Está mal… O no sé si está mal o bien. Más que ponerlo en términos de bien o mal, porque no es un mundo binario, simplemente es una búsqueda que no se logrará encontrar”, explica.


Frente al espejo de su camerino en La Teatrería comparte que, aunque pensó dirigir este texto hacia un público que oscila entre los 25 y 40 años, una parte sorpresiva de esta experiencia ha sido contemplar y analizar las distintas reacciones, desde las personas que no conecten con su mensaje, hasta aquellos que lo disfrutan de una forma más superficial. Esto, asegura, la ha convertido en una actriz mucho más experimentada, más consciente y mucho más coherente con sus objetivos personales y profesionales.

Alexia Alexander, quien siempre ha soñado con una fructífera carrera en cine, explica que, aunque llegar a la pantalla grande continúa dentro de sus objetivos principales, es a través del teatro que ha logrado entender más sobre su propio camino y cómo ha marcado su carrera la facultad de permitirse soltar metas y permitirse explorar otras artistas creativas, como esta, que la condujo hasta “Robin Fly”.

“No solamente en la obra, sino en mi vida personal, ha habido momentos en los que he tenido que hacer un duelo. Hay cosas que todavía son posibles para mí, sigo joven. Aunque uno crea que a los 30 ya valió, no. Pero sí ha habido cosas que digo “bueno… Esto, puede ser, que no me toque”, y creo que tengo que empezar a hacer un duelo, literal, porque igual y son sueños que tenía de chiquita… No sé. Puede ser, pero no voy a vivir soñando con eso y privándome de otras cosas que están pasando a mi alrededor solamente por estar enfocada en eso”, declara.

“Ya había pensado en hacer mi propio proyecto, pero nunca lo había visto a nivel teatro. Nunca dimensioné lo que era presentarse solo en escena, ni lo que era producir una obra de teatro. De pronto, las puertas se empezaron a abrir [...] Estaba cegada por querer hacer una carrera en cine. Sin embargo, en este momento de mi vida me tenía que ir por este lado y eso me está haciendo una mejor actriz. Hacer teatro es increíble, es una experiencia que todo actor debería tener”.

CLAVES

  • “Robin Fly” vive las primeras semanas de su segunda temporada en La Teatreria y, aunque tiene la intención de permanecer en cartelera hasta el 23 de mayo, Alexia Alexander compartió que su siguiente paso es llegar a otros países.
  • La obra, que se presenta todos los martes a las 20:00 horas en La Teatrería, fue escrita por Alexia Alexander y dirigida por Xavier Villanova.

  • Alejandro Membrillo Garrido
  • gamembrillo@gmail.com
  • Nacido en Cuernavaca, Morelos, se graduó como comunicólogo por parte de la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Además, ha desarrollado estudios en dirección de arte, fotografía digital, edición audiovisual, gestión cultural y doblaje. Por fuera del periodismo es músico, compositor y actor de teatro musical.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.