Atlixco, en busca de inversión hotelera

Este pueblo mágico cuenta con más de 40 hoteles y no son suficientes para satisfacer la demanda que ha incrementado en últimas fechas.

Atlixco cuenta con una oferta de más de 40 hoteles que ofrecen 750 habitaciones y más de 60 restaurantes.
El flujo turístico anual es de millón y medio de personas.
Paola Betancourt
Ciudad de México /

Cuando buscamos opciones para vacacionar, no siempre los destinos que representan fiesta y diversión resultan la mejor opción. A veces, sólo necesitamos un espacio para relajarnos y olvidarnos del ruido y el smog de la ciudad.

A tan sólo hora y media de la Ciudad de México, se encuentra Atlixco de las Flores, una de los nueve pueblos mágicos de Puebla. El lugar es un verdadero edén que hace honor a su nombre, pues ahí es posible encontrar una gran variedad de árboles frutales y flores exóticas.

Héctor Alejandro Pérez López, Secretario de Turismo de Atlixco, explicó a MILENIO que el municipio - que por cierto, cuenta con un pasado histórico de más de 400 años - es multifacético pues se pueden realizar desde las actividades más relajadas como por ejemplo, visitar la zona arqueológica de Cholula, el Ex convento del Carmen, ó la Biblioteca Palafoxiana, los jardines y viveros para conocer la flora del lugar (pues este municipio es el principal productor de rosas y noche buenas en el país), hasta practicar deportes extremos o visitar el Africam Safari.

Atlixco cuenta con una oferta de más de 40 hoteles que ofrecen 750 habitaciones y más de 60 restaurantes. El secretario de Turismo asegura que a pesar de que el año pasado se sumaron 200 habitaciones a la oferta hotelera, éstas no son suficientes para satisfacer la demanda del flujo de visitantes, que se ve rebasado principalmente en diciembre por el evento de "La Villa iluminada".

El flujo turístico anual es de millón y medio de personas. Sólo 4% proviene del extranjero; el resto de los turistas provienen del interior de la República, principalmente de estados como: Tlaxcala, Veracruz, Estado de México, Morelos, Guerrero y la Ciudad de México.

Los visitantes a este municipio poblano son principalmente familias, quienes llegan a este destino a través de carretera, sin embargo, en últimas fechas, ésta vía de traslado se ha visto vulnerada por la inseguridad.

"No es algo exclusivo de Puebla, el turismo a nivel nacional disminuyó entre 2 y 3 por ciento, debido a las condiciones de inseguridad en los estados. La época electoral también ha generado contracción en la economía, pues no se genera obra pública desplazable, lo cual, ha afectado el bolsillo del visitante. Además, el área de Seguridad Pública del municipio ya realizó una petición de mayor vigilancia en la zona carretera a la gente de Caminos y Puentes y solicitó que las denuncias sean atendidas rápidamente. Pese a esto, en Atlixco no se han presentado focos rojos". informó el secretario de Turismo.

Además, el secretario de Turismo dijo que es necesario incrementar la capacidad hotelera, el proceso y nuevos canales de inversión y celebró la llegada de la primera cadena hotelera: City Express, lo cual, asegura que es un indicador de que las condiciones de inversión en Atlixco, son fructíferas.

Una de las ofertas hoteleras del municipio, se encuentra a tan sólo 15 minutos del corazón de Atlixco: el hotel-spa “Las calandrias”. Cuenta con 19 habitaciones, con un estilo barroco-colonial con algunos toques modernos que fusionan algunos matices de tendencia oriental. Las instalaciones reúnen una mezcla de conceptos con características europeas engalanadas con cuadros de Maximiliano de Habsburgo y Carlota. El piso del lugar fue construido con algunas columnas que pertenecieron a cascos de haciendas e incluso a algunas calles del centro de Puebla. La bugambilia, en definitiva, es la flor que caracteriza al lugar, pues se puede encontrar en todas partes.

"Las calandrias" es uno de los sitios favoritos para celebrar bodas y eventos. Cuenta con cinco espacios para elegir. El Salón de Protocolos, para 20 personas; Salón Veranda, para 50 personas; Salón Mirador, para 50 personas; El Salón Terraza Maximiliano, para 300 personas y el Jardín "Los Encantos de Carlota", con capacidad para 600 personas.

El restaurante de "Las calandrias" ofrece una inigualable experiencia gastronómica, pues cuenta con platillos selectos y recetas especiales de temporada para degustar en su terraza con vista al jardín. Cuentan con su propia cerveza temática con un toque de moras y en su carta sobresalen platillos como el ceviche de cecina, los cortes y el costillar de res y jabalí.

El lugar cuenta con piscina, spa, centro fitness, temazcal e instalaciones cubiertas por árboles frutales y pavorreales.

Además, "Las calandrias" Hotel-Spa también ofrece una experiencia mística, pues reta a los visitantes a encontrar las cuatro campanas del lugar en un mismo día y pedir un deseo. Si se cumple el reto, cuenta la leyenda del lugar, que el deseo se cumplirá.

En definitiva, esta opción para vacacionar o pasar un buen fin de semana resulta excelente pues deleita al cien por ciento todos los sentidos de los visitantes.

LAS MÁS VISTAS