Milenio logo

Tras ultimátum del INM, desalojan a migrantes de campamento provisional en Tuxtla Gutiérrez

La cancelación de citas en CBP One obligó a los migrantes a buscar alojamiento y empleo en México.

Jhonatan González
Chiapas /

Este martes se cumple el ultimátum que lanzaron los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) para que la personas en situación de movilidad que viven desde el año pasado debajo del puente del Libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, desalojen el área pública y se congreguen en viviendas arrendadas.

Lo anterior derivado de la cancelación de las citas de la app CBP One, la cual les permitía obtener un salvoconducto para poder transitar en territorio nacional hasta una de las puertas fronterizas.

Algunos migrantes llevan carros con sus pertenencias, otros mochilas y garrafas de agua. | Especial
Algunos migrantes llevan carros con sus pertenencias, otros mochilas y garrafas de agua. | Especial

Migrantes buscan refugio tras advertencia de migración

En este grupo se encuentra Karolyn Lugo, de nacionalidad venezolana, quien viaja acompañada de sus dos hijos, su esposo y su madre. Sin embargo, ante la advertencia lanzada por el INM, decidieron buscar arrendar una casa, donde permanecerán hasta que puedan continuar su viaje hacia la frontera norte.

“Migración ha dicho, ósea primero nos decía que teníamos que salir de aquí porque esto es público, porque esto es de ustedes y entendíamos la razón pero nos quedamos aquí por la excusa de que teníamos que llegar a Estados Unidos con la cita porque no iba a salir pronto. 
Lamentablemente no salió, no salió la cita y así que pues vino otra vez y dijeron bueno la excusa que ustedes estaban aquí era por la cita, ya se canceló todo, ya no hay nada que hacer así que ustedes tienen que buscar dónde ir”, aseveró.

Ante el temor de ser detenida, Francia Alexandra González, también de nacionalidad venezolana, tuvo que abandonar el campamento desde la noche de este lunes. En algunas bolsas, cargó las pocas pertenencias que ha podido adquirir durante el tiempo que ha permanecido en territorio nacional.

Ahora, lo único que le queda es la esperanza de obtener refugio y conseguir un empleo, ya que regresar a su país no es una opción para ella.

“Ya nos tenemos que irnos, ya arrendamos porque migración nos quieren sacar, no aceptan la situación de nosotros inmigrantes. ¿Y bueno, qué más nos queda? Arrendar, buscar un empleo, hacer asilo político para que nos den la oportunidad de trabajar, de hacer algo pues por los propios medios de nosotros y darle un estudio a los niños".
"De eso es que se trata, de dejar su país y venir para acá con el propósito de seguir adelante”, precisó.

En este campamento, originalmente se reunían por la noche más de un centenar de migrantes, quienes esperaban la confirmación de la cita CBP One.

Durante el día, acudían a trabajos temporales que les ayudaban a sobrevivir la travesía. Sin embargo, poco a poco han comenzado a desalojar el área pública, donde se prevé que, por la tarde, acudan los agentes migratorios.

HAGU

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.