En Gómez Palacio, solamente 2 de 66 grandes empresas son Socialmente Responsables

Blanca Ruvalcaba será la gestora encargada de llevar a cabo los procesos de las empresas quienes deseen obtener este reconocimiento.

Blanca Ruvalcaba cuenta con la certificación de la CEMEFI. (Rolando Riestra)
Isis Rábago
Gómez Palacio, Durango. /

De las alrededor de 66 grandes empresas instaladas en Gómez Palacio, solamente 2 obtuvieron el distintivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR) 2022.

Con la finalidad de aumentar el número de empresas reconocidas como socialmente responsables, el Ayuntamiento de Gómez Palacio a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo encabezado por Erick Escobedo García pone a disposición un programa para el distintivo ESR 2023 apoyo a las empresas en el proceso de gestión del distintivo, el cual en lugar de tener un costo de 80 mil pesos, se reduce a 10 mil pesos.

Blanca Ruvalcaba, quien cuenta con la certificación de la CEMEFI, será la gestora encargada de llevar a cabo los procesos de las empresas quienes deseen obtener este reconocimiento.

¿A dónde ir a hacer el trámite?

A partir del 1 de marzo, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de Gómez Palacio, empezará a recepcionar la documentación para iniciar con el proceso en sus oficinas ubicadas en la Expo Feria de Gómez Palacio, para que una vez que se aperture la convocatoria en agosto próximo, contar con todos los requisitos necesarios como; el cumplimiento de normas y estándares con la certificación ISO, (Organización Internacional de Normalización o Estandarización, por sus siglas en español), además de algunas leyes.

“Es para medir, en qué situación social está esta empresa, que alcance tiene este año, y nos sirve para medir cada año como va progresando la empresa internamente con sus trabajadores y hacia la sociedad, entonces es bien importante” expresó Blanca Ruvalcaba.

Para las empresas el beneficio de contar con este distintivo va desde el incremento de ventas hasta la socialización de la marca.

El Distintivo ESR es una marca creada y registrada por el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI) que reconoce a las empresas que han asumido el compromiso público de integrar los lineamientos de la Responsabilidad Social Empresarial como parte de su cultura de negocio.

BUENA NOTICIA PARA EL NORTE CON TESLA EN NUEVO LEÓN.

Esperan ser proveedores

En caso de que el dueño de Tesla, Elon Musk, decidiera instalar su nueva inversión multimillonaria en Nuevo León como se ha dado a conocer a través de los diferentes medios de comunicación, para Durango y específicamente para la Región Lagunera podría ser de gran beneficio pues se cuenta con la proveeduría local adecuadas para atender las necesidades de su empresa.

Erick Escobedo, director de Desarrollo Económico, señaló que debido al nearshoring, la zona idónea para la instalación de la gigafabrica, es al norte del país, en donde existe una importante actividad industrial.

“Significa que vamos a pelear algo de proveeduría porque hay miles de componentes de los autos”.

Al cuestionarle sobre las declaraciones emitidas por el Gobernador de Durango Esteban Villegas Villarreal al señalar que el estado estaba listo para recibir una inversión de estas características, sin embargo, no fue la opción elegida por el dueño de Tesla, el director de Desarollo Económico resaltó que la entidad está lista pare recibir una gigafabrica de esa naturaleza.

“Tenemos todo, tenemos energía, agua, gas, gente preparada y sino también vamos a preparar porque vamos a trabajar en las carreras que son las nuevas tecnologías”.

Los posibles proveedores que Durango tiene para ofrecer a Tesla, va desde neumáticos, vidrio, cristales, molduras de arneses, microchips, entre otros, “estamos preparados para lo que pueda ser”.

EGO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.