Poca lluvia y 22 frentes fríos: esto nos depara el clima de aquí a marzo, según el SMN

La dependencia indicó que los sistemas frontales estarán acompañados de aire ártico, mientras que el déficit nacional de precipitaciones podría alcanzar hasta 32.4 por ciento.

El SMN compartió la previsión del clima para los primeros tres meses del año en México.
Ciudad de México /

Se espera escasez de lluvias y 22 frentes fríos para el periodo de enero a marzo de 2024, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

La dependencia indicó que las temperaturas mínimas estarán por arriba de lo habitual en la mayor parte de la República Mexicana, aunque se podrían presentar temperaturas por debajo del promedio en regiones de Chihuahua, Durango, Nayarit, Puebla, Sonora y Veracruz, según la perspectiva estacional de temperatura mínima.

SMN pronostica escasez de lluvia

En cuanto a las precipitaciones, para los tres primeros meses del año se pronostica escasez de lluvia en la mayor parte del país, reportó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sin embargo, podría haber un ligero incremento en regiones de la Península de Yucatán y áreas de los estados del noroeste, noreste y sur del territorio mexicano, debido a la llegada de 22 sistemas frontales que aún faltan esta temporada.

Lluvia en la explana del zócalo capitalino. | Ariel Ojeda

Así será la llegada de los frentes fríos de enero a marzo

Enero

Para enero se prevé el ingreso de diez sistemas frontales —de los cuales, a la fecha, se han registrado cuatro: el 22, 23, 24 y 25—, además de la cuarta tormenta invernal de la temporada.

Se esperan lluvias ligeramente por arriba del promedio en regiones de Chiapas, Veracruz y la Península de Yucatán, así como precipitaciones mínimas en la mayor parte de México, con un déficit nacional estimado de 7.8 milímetros o 32.4 por ciento.

Febrero

En febrero se pronostican nueve frentes fríos, tres más que el promedio para dicho mes. Respecto a las lluvias, se esperan intensidades por arriba de la media en zonas de Campeche, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz.

En tanto, en la Península de Yucatán y el noroeste, centro y occidente del país, podrían presentarse menos precipitaciones que el promedio, con un posible déficit de 4.4 milímetros o 23.9 por ciento.

Marzo

En lo que respecta a marzo, se espera el ingreso de siete frentes fríos, uno más que la media del mes. Así como lluvias por arriba del promedio en el noroeste y sur de la República Mexicana.

Las precipitaciones podrían presentarse por debajo del promedio en la Mesa del Norte, el centro y el occidente del país, y un déficit nacional de lluvia estimado de 3.9 milímetros o 24.7 por ciento.

Frentes fríos estarán acompañados de masas de aire frío o ártico

De acuerdo con el SMN, en estos meses comienza a registrarse con mayor frecuencia la presencia de frentes fríos acompañados de masas de aire frío o ártico, además de algunas tormentas invernales.

"Cuando una tormenta invernal se combina con humedad en la atmósfera superior, puede producir nevadas en las zonas serranas de las entidades del noroeste, norte y noreste del territorio nacional".
Los sistemas frontales ocasionan bajas temperaturas en México. | Archivo

Habitualmente, dichos meses se sitúan en la temporada seca en el país que comprende de noviembre a finales de mayo. Esta época se caracteriza por una disminución de las lluvias, descenso de temperaturas e incremento de los vientos.

A finales de marzo se da el cambio estacional del invierno a la primavera y es posible observar eventos de norte, tolvaneras e incluso tornados.

ROA

  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.