María vende quesos en el mercado Gómez Palacio de Durango; ve difícil recuperarse de la pandemia

Hace un año el mercado se abarrotaba de compradores, pero ahora hay una disminución del 75 al 100 por ciento en las ventas.

Doña María vende quesos y embutidos en el mercado de Gómez Palacio. (Especial)
Juan Carlos Lozano
Durango, Durango /

Doña María García ha vendido quesos y embutidos desde la fundación del mercado Gómez Palacio en Durango y ahora con la pandemia, se resigna a lo poco que le deja su negocio.

Hace un año las personas abarrotaban los locales comerciales del mercado Gómez Palacio por el gran sabor y calidad de sus productos comestibles en la entidad. Venían de otras partes del país, incluso del mundo, recuerdan muchos comerciantes.

Dicen consumían sus productos bastante pero ahora hay una disminución del 75 al 100 por ciento en las ventas.

“Se tira lo que se echa a perder”. Los rangos de precio llegan hasta 120 pesos, es decir, es más económico a comparación de la competencia, pero son muy bajas las ventas.

Doña María García, presumió que fue prácticamente de las fundadoras de este mercado, y recordó a su esposo que murió hace un mes, tenía 86 años, víctima de bronquitis.

En el tiempo que ha vivido en este mercado recuerda que jamás había visto una crisis parecida. La ocasión en la que se incendió, se recuperaron, cuando cerraron, la crisis de la pandemia no están tan seguros.

Es comenzar de nuevo, cumplen los protocolos, lo que falta es energía, tiempo y clientes para recuperarse de esta crisis.

AARP