Milenio logo

Migrante pierde cita en CBP ONE tras ser víctima de secuestro en Reynosa

El joven venezolano relató la privación de su libertad y la posterior pérdida de su entrevista en Estados Unidos.

Carolina Garza
Reynosa /

Las personas migrantes no pierden la esperanza de encontrar una mejor calidad de vida por ello viajaban cientos y hasta miles de kilómetros de distancia hasta llegar a la frontera con Estados Unidos, donde esperan pacientemente una cita para entrar legalmente al país. Sin embargo, tras la llegada de Donald Trump, estos programas han sufrido una suspensión.

Los que tuvieron suerte llegaron y obtuvieron su cita mientras que mucho otros fueron violentados y hasta secuestrados en su paso por México.

México es conocida por tener zonas sísmicas debido a su ubicación. (Especial)
México es conocida por tener zonas sísmicas debido a su ubicación. (Especial)

Tal es el caso de un joven venezolano, quien por seguridad mantuvo su anonimato, compartió con Telediario que fue privado de su libertad en la ciudad de Reynosa por varios días por lo que perdió su cita programada en la aplicación de CBP ONE.

"El día que nos soltaron, ese día teníamos la cita y llegamos a la puerta de entrada a la hora que nos indicaron y que dejaron entrar personas hasta las 9 y de ahí que hasta nuevo aviso"

Tras el paso de su rescate, el venezolano fue liberaron dos horas después de su cita, por lo que al arribar al puente fronterizo de Hidalgo, Texas, los agentes federales ya habían cerrado el acceso, y la aplicación de citas había sido suspendida.

Sobre su cautiverio, relató que fueron decenas de migrantes los capturados.

"La verdad que la situación que pasamos había 32 personas en un solo cuarto, había que dormir sentado, se daba una sola comida, te daban un vasito de agua. Una situación muy dura que no se la deseo nadie. Había muchísimas personas así como llegaban se iban, un día largaron a 18 y al otro día llegaron 20. Es una manera de ellos ganar mas dinero"

El joven, junto a un grupo de venezolanos, han decidido esperar en el albergue migrante, ya que esperan que en febrero, las cosas cambien.

"Dicen que los que teníamos la cita para el 20 de enero se la reprogramaron para el 9 de febrero hay que esperar para ver qué es lo que se podrá hacer.

Alexis, originario de Honduras, llegó hace seis meses a Reynosa, en donde ha quedado varado.

"La verdad para todas las personas que estamos esperando la cita nos dañó bastante ya que de manera brusca dejó de funcionar pero primeramente Dios nos den un nuevo programa para poder entrar legalmente porque es el objetivo".

Sin embargo, en caso de no tener una respuesta a su esperanza de entrar a los Estados Unidos contemplan opciones para quedarse de manera legal en territorio mexicano.


SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.