Milenio logo

Volcán Popocatépetl registra 53 exhalaciones: Cenapred

Durante la mañana, se ha registrado una emisión continua de vapor y gases volcánicos con dirección hacia el noreste.

Elvia García
Puebla /

El volcán Popocatépetl registró 53 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos, además de 73 minutos de tremor de baja amplitud.

Durante la mañana y al momento de este reporte, se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección hacia el noreste.

El hallazgo ocurrió en la colonia Mirador del Sol. (Juan Carlos Munguía)
El hallazgo ocurrió en la colonia Mirador del Sol. (Juan Carlos Munguía)

En este sentido, el pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noreste y este, regiones de:

  • Atlixco 
  • Angelópolis
  • Sierra Norte
  • Sierra Nororiental 

Así como los estados de Tlaxcala y Veracruzseñala la Coordinación de Protección Civil.

Mientras, los sistemas de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), indican que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase dos.

Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2

Siendo los escenarios previstos para esta fase son:

  • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado.
  • Ocurrencia de temblor de amplitud variable.
  • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas.
  • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
  • Esperada ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, tras la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas.
  • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones.

¿Qué hacer ante la caída de ceniza volcánica?

Las recomendaciones ante caída de ceniza son: 

  • Quita la ceniza de tu auto con agua, no lo limpies ni trates de lavarlo, porque puedes rayarlo.
  • Siempre barrer la ceniza volcánica y no permitir que se vaya al drenaje.
  • Si cayó ceniza encima de las plantas, riégalas y espera a que se remueva.
  • Evitar realizar actividades al aire libre, porque las cenizas aún están en el ambiente y pueden causar problemas respiratorios.
  • Proteger los alimentos de tus mascotas.
  • Cubre los depósitos de agua para que no se contaminen.
  • Evitar que las niñas, niños y personas adultas mayores entren en contacto con la ceniza volcánica.
  • Seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y el monitoreo permanente del volcán Popocatépetl.

HAGU

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.