Aunque no se tiene registro de muertes de animales, la actual temporada de estiaje y las altas temperaturas han repercutido en la comercialización y exportación de ganado que se embarca en la región de la Costa de Oaxaca, así lo afirmó Antonio Mondragón Cruz, presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa de Oaxaca (UGRCO).
En entrevista, el representante del sector ganadero afirmó que las altas temperaturas han provocado la escasez de forraje en ranchos y potreros, lo que dificulta que los animales mantengan su peso promedio, afectando así su comercialización.
“Tristemente, en esta época de estiaje, el ganadero no vende animales flacos, entonces está esperando la época de lluvias para que el animal engorde, tome peso y pueda venderlo”, indicó.
Plaga causa alza de precios
Señaló que, ante la plaga del gusano barrenador que se registra en el sureste mexicano, el precio del kilogramo de becerro ha registrado un alza; sin embargo, la baja en el peso de los animales dificulta que los productores de la costa oaxaqueña logren colocar su ganado en el mercado.
Antonio Mondragón Cruz afirmó que, en comparación con el año pasado, cuando se registró la muerte de al menos 70 cabezas de ganado, durante este año no se tiene reporte de muertes de animales derivadas del estiaje o las altas temperaturas.
Señaló que, para hacer frente a la temporada de estiaje, los productores se previnieron con la elaboración de silos y pacas de forraje; sin embargo, muchos han comenzado a reportar su desabasto.
Además de la falta de pastura, algunos productores han reportado el bajo nivel de agua en pozos de uso agrícola, por lo que han iniciado el traslado de agua a ranchos y potreros.
MO