Milenio logo

Con Trump a la vista en EU, Tampico alista un albergue

La sede que el municipio tiene habilitado apenas cuenta con capacidad para 40 personas y se ha ocupado en los últimos tres meses por centroamericano

Tampico /

Los migrantes han mantenido su flujo en el sur de Tamaulipas en municipios como Tampico, ya que en los últimos tres meses de la administración han atendido a varias decenas de personas que vienen de paso en el albergue existente en la ciudad.

Importación de gasolina por la frontera de Tamaulipas con Texas. Te recomendamos
Importación de gasolina por la frontera de Tamaulipas con Texas.
Importación de gasolina por Tamaulipas arrastra una caída anual del 7.3%

Luz Adriana Villarreal Anaya, presidenta del DIF porteño, indicó que “aproximadamente 30 migrantes hemos atendido, nos ha tocado que vengan en familia, con niños, con jóvenes,

unas 5 familias y adolescentes sin compañía de un adulto, pero a todos se les ha regularizado su situación migratoria en el tiempo que están con nosotros”.

El flujo de personas migrantes se ha mantenido en la zona sur, a pesar de que es un lugar de paso y se estima que la necesidad de espacios sea mayor conforme avance el mes de enero, que se esperan deportaciones masivas desde Estados Unidos a partir del día 21 que toma posesión Donald Trump.

“En el transcurso de lo que lleva la administración municipal hemos estado recibiendo familias de Colombia, Venezuela, ecuatorianos y les damos el refugio, el albergue, el alimento, y los trámites y todo lo que tenga que desarrollarse a través de Migración, pero la instrucción del gobierno del estado es la atención que tenemos”, declaró.

En Tampico se tiene un albergue en la zona norte de la ciudad, en la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo, con capacidad para 40 personas, con el cual le harán frente a una posible oleada debido a las políticas públicas del Presidente Trump.

Manifestó la presidenta del DIF que “la casa del migrante está bien atendida, tenemos una capacidad para atender a 40 migrantes en el área de hombres y mujeres o bien si vienen como familias también”.

Por su parte, Mónica Villarreal Anaya, alcaldesa de Tampico, reconoció que tienen que estar preparados para poder darle asistencia a los migrantes al ser la ciudad un punto de paso.

“Viene una remesa muy importante, sí, de hecho también ya metimos un proyecto al gobierno del estado para hacer otro albergue para los migrantes, entonces ya está ahí adentro, ojalá que vengan los recursos por parte de la federación para poder hacer un segundo albergue.
“Empezaremos a tomar las medidas necesarias para dar la atención como gobierno humano que somos”, refirieron las autoridades municipales, quienes esperan a las conveniencias de una posible llegada masiva.

Indicó que la instrucción del gobierno del Estado “es la atención y tenemos en buenas condiciones siempre con un médico, enfermeros, psicólogos, las 24 horas para las familias de migrantes”.

Sobre el proyecto, “no se tiene el ejecutivo sino el conceptual y con base a eso que se está pidiendo, pues que se reserve una parte del recurso para hacer esa segunda albergue de migrantes aquí en nuestra zona”.

Sin embargo, están solicitando el respaldo de las autoridades federales y, en contraparte, los responsables de la Diócesis de Tampico ya preparan ante las deportaciones esperadas en el inicio de este 2025.


  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.