La Dirección de Protección Civil en Torreón reporta que un 80 por ciento de los albergados por el frío corresponden a migrantes que van de paso por la ciudad.
“Todos los días hacemos recorridos y la mayoría de los que hemos atendido son migrantes. Desde que iniciamos el operativo abrigo acuden para dormir y descansar. Esta semana hemos tenido un promedio de entre 12 y 15 personas albergadas”, dijo Jorge Luis Juárez, titular de la dependencia.
- Te recomendamos Aumenta un 5% casos de depresión durante época decembrina; te decimos las razones Ciencia y Salud

Detalló que por lo regular estas personas están de paso y sólo permanecen en el albergue una noche.
Recordó que hace unas semanas el tope de atendidos entre los tres albergues que tiene el municipio fue de 84 personas.
“Tenemos pronóstico de más frío para la próxima semana y probablemente tengamos un aumento en el uso”, agregó.
Destacó que entre los albergues que ya tienen pueden alcanzar una capacidad de 120 personas como están actualmente, pero haciendo ajustes puede crecer todavía más de ser necesario.
Indigentes son los que menos utilizan albergues
El funcionario municipal mencionó que hasta el momento las personas en situación de indigencia han sido las que menos utilizan los albergues, pero por decisión propia.
“Se invita a la gente en situación de calle, pero no acepta y les dejamos cobijas en los recorridos que hacemos”.
Cabe recordar que los tres albergues comenzaron a operar desde el pasado 24 de noviembre con la puesta en marcha del operativo abrigo.
Ubicación de albergues
Los espacios están ubicados en el Auditorio Municipal, uno en la Dirección de Protección Civil y otro más en el Centro Comunitario “La Rosita”. El último opera en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
- Te recomendamos ¿Qué factores influyen en jóvenes violentos? Esto dicen los especialistas Estados
arg