El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves a los líderes empresariales reunidos en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, que está trabajando para revertir la inflación y la migración ilegal, al tiempo que impulsa la producción de combustibles fósiles en Estados Unidos.
"Lo que el mundo ha presenciado en las últimas 72 horas es nada menos que una revolución del sentido común", dijo Trump por videoconferencia, añadiendo que se centraría en la desregulación y en convertir a Estados Unidos en un centro de inteligencia artificial y criptodivisas, al tiempo que extendería los recortes de impuestos aprobados durante su primer mandato.
"Estados Unidos tiene la mayor cantidad de petróleo y gas de cualquier país de la Tierra, y vamos a usarlo. Esto no solo reducirá el coste de prácticamente todos los bienes y servicios, sino que convertirá a Estados Unidos en una superpotencia manufacturera", adelantó.
Las declaraciones fueron las primeras de Trump en sus cuatro días de presidencia ante líderes empresariales y políticos de todo el mundo, en un momento en que los mercados están en vilo por sus planes de imponer amplios aranceles a los productos importados.
"Si no fabrican su producto en Estados Unidos, lo cual es su prerrogativa, entonces simplemente tendrán que pagar un arancel, de montos variables", avisó Trump, que participó en remoto desde la Casa Blanca.
Discurso de Trump en Davos:
El mandatario, que se excusó por no estar presencialmente en Davos por la cercanía de su toma de posesión este pasado lunes, prometió a estas empresas "los impuestos más bajos en la Tierra" si deciden trasladar su producción a Estados Unidos.
"Mi mensaje a cada empresa en el mundo es muy simple: vengan a fabricar su producto en América, y les daremos entre los impuestos más bajos de cualquier nación en la Tierra. Los estamos bajando sustancialmente", afirmó.
Trump también dijo que los aranceles "dirigirán cientos de miles de millones de dólares, e incluso billones de dólares" a las arcas del Tesoro estadunidenses.
"Para fortalecer nuestra economía y pagar nuestra deuda", aseguró. "Bajo la Administración Trump, no habrá un mejor lugar en la Tierra para crear empleos, construir fábricas o hacer crecer una empresa que aquí, en Estados Unidos", añadió.
El Foro Económico Mundial (WEF) invitó este jueves al presidente estadunidense, Donald Trump, a acudir a la edición del próximo año tras las "ondas sísmicas" causadas por su regreso a la Casa Blanca durante la intervención de este último por vídeoconferencia.
"Su regreso a la Presidencia ha causado ondas sísmicas en todo el mundo y no ha dejado sin reacción a ninguno de los líderes políticos y empresariales que se reúnen aquí en Davos", dijo el fundador del Foro, Klaus Schwab, al inicio de la sesión.
El presidente y director ejecutivo del WEF, Borge Brende, invitó, por su parte, hasta en tres ocasiones al mandatario y agradeció su presencia, a distancia, a tres días de haber asumido el cargo.
SNGZ