La mañana de este lunes 11 de agosto, la familia del senador Miguel Uribe, candidato a la presidencia de Colombia, dio a conocer su muestre tras le atentado que vivió en el mes de junio. Horas después de los hechos, Gustavo Petro, presidente de dicha nación, envió un mensaje de pésame.
A través de las redes sociales, el mandatario federal se pronunció por los hechos remarcando que Colombia es uno de los países con más violencia en el mundo en donde se mata a la población “sin ningún sentido”.

Así fue el mensaje de presidente de Colombia
Con una serie de imágenes, Petro no solo lamentó el deceso de Uribe, sino que además aprovechó para enviar condolencias a su familia, entre las que destacan su esposa e hijos, uno de ellos biológico.
“Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y ls colombianos todos”, se lee en la esquela.
El presidente colombiano además calificó este lunes como "una derrota" para el país la muerte del senador opositor y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado en Bogotá.
"Por eso estamos tristes, nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida. Por eso lo que queda es el duelo y seguir adelante", expresó Petro en un escrito en su cuenta de X.
El mandatario subrayó que "la vida está por encima de cualquier ideología" y lamentó que "en un gobierno progresista, amante de la vida", haya "ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición", en referencia a Uribe Turbay, del partido de derecha Centro Democrático.
Petro recuerda genocidios pasados
En la cuenta oficial de Instagram del presidente colombiano, además el mandatario sudamericano recodó que la violencia en Colombia ha sido derrotada a través de las últimas décadas, por lo que además hizo un breve recuento de los actos de violencia que han arrebatado la vida a miles de colombianos.
“Después de un genocidio político desatado entre liberales y conservadores, que dejó 300 mil campesinos muertos, después otro genocidio político, cometido contra la izquierda del país, hemos pasado a una violencia centrada en las economías ilícitas, que se arrincona, cada vez más, en las fronteras y los puertos.
“Pero la muerte nos da sorpresas y nos asalta aún”, se lee en la misiva.
En ese sentido, Gustavo Petro remarcó que el atentado cometido contra el senador Uribe debe seguir bajo investigación y tras ello, en adelante las autoridades —incluso internacionales—, se enfocarán en dar a conocer algún adelanto al respecto.
“Al gobierno le queda repudiar el crimen y ayudar. Sea de cualquier ideología, la persona y su familia, su vida y su seguridad son, para el gobierno, la prioridad, No hemos perseguido a ningún miembro de la oposición, ni lo haremos. Para nosotros, que hemos sido perseguidos y nuestros amigos asesinados, es una de nuestras prioridades”.
Senador se mantuvo hospitalizado tras atentado
Uribe Turbay, de 39 años, estaba ingresado desde el 7 de junio, día del atentado, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde falleció a las 01:56 hora local (06:56 GMT), según el último parte médico.
El político asesinado era nieto del expresidente liberal Julio César Turbay (1978–1982) e hijo la periodista Diana Turbay, que también fue asesinada el 25 de enero de 1991 por narcotraficantes del Cartel de Medellín que la habían secuestrado en agosto de 1990.
Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda durante un acto político en el barrio bogotano de Modelia de cara a las elecciones presidenciales del año próximo en las que aspiraba a ser el candidato del Centro Democrático, en oposición a Petro, quien expresó su pésame a la familia del senador.
Con información de EFE
MBL