Rusia autoriza a México participar en su mercado de divisas, por ser "aliado neutral"

El gobierno ruso dio entrada a cinco países a su sistema financiero, en el que solo participaban tres naciones.

El gobierno de Vladimir Putin está por cumplir tres años en guerra. | AP
Moscú /

Rusia ha autorizado a Argentina, México y otros cinco países "amistosos y neutrales" a participar en su mercado de divisas y derivados financieros, informó hoy en su página web el gobierno ruso.

Con esta decisión, el Ejecutivo amplía a 40 la lista de Estados con acceso al mercado de divisas y derivados financieros ruso, que fue establecida en septiembre de 2023.

Hasta ahora Brasil, Cuba y Venezuela eran los únicos países latinoamericanos autorizados para participar en mercado de divisas ruso.

Según el gobierno ruso, la medida permitirá "aumentar la eficacia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de países amigos y neutrales y la formación de cotizaciones directas del rublo para satisfacer la demanda de la economía rusa de pagos en moneda nacional".

Además de Argentina y México, la lista de países cuyas instituciones financieras han sido autorizadas para acceder al mercado ruso de divisas y derivados sumaron Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez.

Así luce el rublo ruso. (EuroChange).

Rusia lanza ataque contra Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, denunció este domingo que Rusia lanzó sólo en esta semana contra Ucrania casi 50 misiles, alrededor de 660 drones y más de 760 bombas aéreas guiadas y pidió a sus aliados aumentar la presión sobre Moscú.

"Cada día, Rusia ataca Ucrania con drones, misiles y bombas aéreas. Esta semana, cientos de ataques contra nuestras ciudades y comunidades: casi 50 misiles, cerca de 660 drones de ataque y más de 760 bombas aéreas guiadas fueron disparadas por el enemigo contra nuestra gente", escribió en su cuenta de Telegram.

Recordó que "Rusia no se detendrá por sí sola".

Ataque contra territorio ucraniano:

"El mundo debe obligarla a poner fin a esta agresión brutal y no provocada. Es imperativo reforzar nuestra defensa. Necesitamos una mejor defensa. Defensa aérea, armas de largo alcance, presión en forma de sanciones. Todo esto ayuda a proteger vidas aquí, en Ucrania", subrayó.

Dio las gracias a todos los que en el mundo comprenden la importancia de esto y siguen creyendo y apoyando a Ucrania.

Entretanto, la Fuerza Aérea ucraniana informó este domingo de que Rusia atacó anoche territorio ucraniano con 55 drones, de los cuales 40 pudieron ser derribados y otros 13 desaparecieron de los radares.

SNGZ

  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.