El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó este domingo que está listo para enviar soldados a Ucrania en caso de ser necesario para garantizar la seguridad de Reino Unido y Europa.
- Te recomendamos Putin y Zelenski desean poner fin a la guerra, afirma Trump Internacional

Reino Unido tiene un papel de liderazgo en el apoyo a Kiev en su guerra contra Rusia, lo cual "también significa estar listo y dispuesto a aportar garantías a Ucrania, poniendo nuestros propios soldados en el terreno si es necesario", escribió Starmer en el diario Daily Telegraph.
"No digo esto con ligereza", agregó Starmer, quien afirmó sentir "profundamente la responsabilidad de poner a los soldados y soldadas británicos en peligro".
Se trata de la primera vez que el 'premier' británico dice de forma explícita que está considerando enviar fuerzas de paz británicas a Ucrania, en unas declaraciones que se producen antes de asistir a la reunión informal con líderes europeos que tendrá lugar este lunes en París.
En el artículo, firmado por el propio Starmer, el político incidió en que, aún entendiendo la responsabilidad que supone poner en peligro a los militares británicos; considera que ayudar a garantizar la seguridad en Ucrania contribuye a proteger la del continente europeo y del Reino Unido.
Asimismo, dijo que su cometido en la cumbre de París será el de compartir con el resto de colegas europeos un "mensaje muy claro", que Europa debe dar un paso más para satisfacer las exigencias de su propia seguridad.
"Tenemos que demostrar que realmente nos tomamos en serio nuestra propia defensa y que asumimos nuestra propia responsabilidad. Hemos hablado de ello durante demasiado tiempo, y el presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump tiene razón al exigir que nos pongamos manos a la obra".
Reino Unido, el instrumento para colaboración entre EU y Europa
A juicio de Starmer, para lograr una "paz duradera" en Ucrania, hace falta una colaboración estrecha entre Europa y Estados Unidos y propuso que el Reino Unido actúe de puente y desempeñe el "papel único para ayudar a que esto suceda".
"Solo Estados Unidos puede disuadir a (el presidente ruso, Vladímir) Putin de atacar nuevamente", dijo tajante el líder británico, que se reunirá con Trump en los próximos días y trabajará junto a él y al resto de socios del G7 para alcanzar un acuerdo "sólido" y avanzar en cuestiones como el precio del petróleo o la persecución de bancos que permiten la evasión de sanciones.
"El fin de esta guerra, cuando llegue, no puede convertirse simplemente en una pausa temporal antes de que Putin ataque nuevamente", dijo el laborista, que admitió la necesidad de que los países europeos aumenten el gasto en defensa y asuman "un papel más importante en la OTAN".
Starmer confirmó que participará el lunes en una reunión de alto nivel en París para abordar las crecientes preocupaciones por los intentos estadunidenses de terminar la guerra en Ucrania.
Dijo además que se reuniría "en los próximos días" con el presidente Donald Trump, y que Reino Unido tiene una función importante en asegurar que Estados Unidos y Europa trabajen de cerca.
Los gobernantes de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca se reunirán antes del tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero.
Los países europeos temen que si Ucrania se ve forzada por Washington a aceptar un mal acuerdo, Putin podrá proclamar una victoria y dejará al continente a merced de un Kremlin envalentonado.
"Enfrentamos un momento único en una generación para la seguridad colectiva de nuestro continente", advirtió Starmer en el artículo de este domingo.
"Esto no es solo sobre el futuro de Ucrania, es existencial para Europa como un todo", sostuvo.
"Este es el momento de que todos demos un paso adelante, y el Reino Unido lo hará porque es lo correcto para los valores y las libertades que apreciamos y porque es fundamental para nuestra propia seguridad nacional", concluyó.
- Te recomendamos Migrantes, más vulnerables ante el crimen organizado tras regreso de Trump Estados
ksh