El Aeropuerto Internacional de Tampico se quedó en el 2022 muy cerca de rebasar el medio millón de pasajeros, aunque los 495 mil visitantes obtenidos entre enero y diciembre le alcanzó para ubicarse como el séptimo punto aéreo con mayor crecimiento anual, entre los operados por Grupo OMA.
Este avance en la afluencia de turistas nacionales e internacionales se colocó casi en los niveles del 25 por ciento, provocado por las frecuencias de vuelo de cuatro compañías y con viajes tanto a puntos de la República Mexicana y al extranjero. Se repone a las bajas de funciones aplicadas por Interjet, debido a su huelga, y Volaris, quien suspendió el servicio al destino todo esto en el 2021.
No se lograron recuperar dichas conexiones hacia la Ciudad de México y con ese hándicap, se contabilizaron 495 mil 602 viajeros, superior a los 397 mil 191 de un año atrás. Al incrementar 24.8 por ciento la actividad, a la par de Torreón y por debajo de Zihuatanejo (el más alto en un 36 por ciento anual), Ciudad Juárez, Monterrey, Mazatlán, Chihuahua y Acapulco.
En el mismo promedio estuvieron los turistas mexicanos como extranjeros en salida y llegada por esta terminal en la zona sur de Tamaulipas. En los connacionales se elevó 24.9 por ciento, con un total de 44 mil 786; sobre los internacionales, la cifra concluyó en 23.3 por ciento anual mediante los 50 mil 816, publicó el Grupo Aeroportuario del Centro Norte.
Estos son los datos entregados por el mencionado aeropuerto de casi un siglo en funcionamiento. Las compañías Aeroméxico, Viva Aerobús y TAR Aerolíneas, así como la norteamericana United, trasladan a personas hacia CdMx, Monterrey, Querétaro, Cancún y Houston, en este último, el único vuelo comercial internacional.
Los planes a futuro
La Secretaría de Turismo de Tamaulipas, adelantó su titular Benjamín Hernández Rodríguez, tienen en puerta la promoción junto con altos directivos de OMA de cuatro nuevos vuelos, hacia Guadalajara, Mérida, Tijuana y Nuevo Laredo, tres de ellos con Viva Aerobús y uno más representará el regreso de Volaris.
Se hacen adecuaciones finales a la infraestructura a fin de concluir con todo el proyecto de mantenimiento, desde el interior como al exterior. La nueva fachada es visible desde los últimos días.