Milenio logo

Aeropuerto de Tampico recupera su afluencia de pasajeros en el primer trimestre

Vuelos comerciales

Luego de un 2024 con menor afluencia, entre enero y marzo se reporta un crecimiento de 13%, principalmente por viajeros mexicanos

Tampico /

El Aeropuerto de Tampico mejoró en el primer trimestre del 2025 sus números de atención de viajeros, empezando a reponerse tras un 2024 de registrarse una baja general en la afluencia de turistas nacionales. En el balance general, la terminal operada por el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) se encuentra con un crecimiento del 13 por ciento.

Con esa tasa fue la tercer terminal de las 13 administradas por esta concesionaria en una tendencia positiva, solo por detrás de Acapulco y de Monterrey, aunque estos últimos tiene una mayor capacidad. El acumulado en todos los puntos aéreos llega a los 6.4 millones, subiendo 9.3 por ciento anual.

Aeropuerto de Tampico. (Víctor Durán)
Aeropuerto de Tampico. (Víctor Durán)


Los 135 mil pasajeros superaron el mismo periodo correspondiente de enero a marzo del año pasado, cuando sumen 119 mil 490, sobre todo al tener demanda y presencia de los mexicanos, un mercado en decadencia en el último periodo, además de sostenerse en la captación de internacionales, quienes por motivos industriales y comerciales arribaron al destino en la zona sur de Tamaulipas.

En este departamento el alza fue de 13.5 por ciento, producto de los 119 mil viajeros nacionales en este arranque del ejercicio. Tan solo en marzo se elevó 27 por ciento a diferencia del año anterior. Por la misma situación se encontraron las personas con pasaporte extranjero, al subir hasta un 15 por ciento la referida afluencia a raíz Delos casi 16 mil 700 paseantes.


Para este caso, Grupo OMA destacó dentro de su reporte trimestral la apertura de nuevas rutas, entre ellas la conexión de Tampico a Dallas-Fort Worth, cuyas operaciones arrancaron precisamente en marzo pasado. Esto refuerza la atracción de mercado texano, al sumarse el vuelo a Houston por parte de la aerolínea United.

Dicho aeropuerto perdió en el 2024 las frecuencias de viaje de las compañías TAR y Aerus, lo cual se reflejó en el resultado final a diciembre con una disminución del 12 por ciento de la mencionada afluencia. Para ello, el corporativo como la Secretaría de Turismo trabajan en la gestión de nuevas rutas y consolidar el destino hacia el cierre del presente 2025.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.