Más allá de la sororidad, se necesita desarrollo humano: Nuria González

El avance necesita ser mucho más intencional a través de políticas internas, desarrollo de talentos y una perspectiva de inclusión dentro de las empresas.

Nuria González, directora general de Royal Canin.
Cristina Ochoa
Ciudad de México /

A pesar del ligero avance de participación femenina en puestos directivos dentro de compañías en el país, se requiere que las políticas internas empresariales que se enfoquen en el desarrollo humano, señaló Nuria González, directora general de Royal Canin.

En entrevista con MILENIO, la directiva quien recientemente fue nombrada en el cargo, indicó que el avance necesita ser mucho más intencional a través de políticas internas, desarrollo de talentos y una perspectiva de inclusión no sólo dentro de las empresas de todos tamaños, sino a lo largo de las cadenas productivas.

"No sólo se trata de sororidad, sino de desarrollo humano, entendido no sólo de forma vertical como el ascenso de las mujeres a altos cargos, sino de forma horizontal como la transición hacia puestos de mayor nivel", dijo.

Agregó que dicha estrategia interna contempla la igualdad de oportunidades profesionales, así como en la toma de decisiones para las mujeres; estimulan un mayor balance vida-trabajo al facilitar más flexibilidad laboral. Destacó que en Royal Canin, junto con otros colectivos internos, han abogado por la transformación cultural al interior de la empresa para terminar con la discriminación sistémica y los estereotipos de género nocivos para así alcanzar una diversidad directiva.

"Para lograr un desarrollo profesional destacado, el equilibrio entre la vida laboral y personal es clave. Afortunadamente estoy en una empresa que también lo considera así y se preocupa porque todos sus colaboradores se encuentren en equilibrio. Sin lugar a duda es fundamental seguir fomentando la diversidad y la inclusión en el campo profesional y así acelerar el potencial que una organización puede llegar a tener", dijo.


Dijo que dentro de Mars, dueña de la marca de alimento para mascotas, los ejes clave de inclusión y diversidad son el equilibrio de género en equipos de liderazgo; representación de la fuerza laboral: los equipos de liderazgo y los asociados deben reflejar el origen étnico en los mercados en los que opera; y la inclusión al punto en que cada asociado este de acuerdo con que esta empresa atesora opiniones e ideas diversas.

Dentro de Royal Canin, 48 por ciento de sus colaboradores son mujeres; indicó que hubo un aumento en puestos directivos y gerenciales de 54 por ciento.

"Mi propósito principal es dejar un impacto positivo en el negocio y en la comunidad, por tanto, como directora de la empresa que comprende profundamente las necesidades de salud y alimentación de perros y gatos, con mi labor quiero, no sólo respaldar el bienestar de muchas familias y sus hogares en México, sino el bienestar de los colaboradores de mi empresa. Como la primera mujer directora general de Royal Canin en México, confío en la importancia de promover la inclusión de mujeres y la diversidad de género en los círculos de poder y decisión para formar mejores empresas y cadenas productivas y, al final, una sociedad que nos represente a todos por igual", sostuvo.

srgs

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.