Milenio logo

Amazon busca bodegas en Tampico tras anuncio de inversión en Querétaro

Logística

De acuerdo con autoridades municipales, integrantes de la firma estadounidense de e-commerce buscan naves industriales en el sur de Tamaulipas

Tampico /

Integrantes del corporativo estadounidense Amazon buscan en Tampico y su zona conurbada la adquisición de bodegas para distribuir sus productos, al tener contacto con las autoridades del Gobierno de Tamaulipas, de acuerdo con la Dirección de Desarrollo Económico de dicho municipio.

La empresa que el pasado martes anunció su arribo a Querétaro para la construcción de un complejo, cuya inversión supera los 5 mil millones de dólares, analizan la ubicación de las naves industriales disponibles en esta región para el movimiento de las mercancías en oferta a través de sus aplicaciones, declaró la titular de la dependencia Nora Izaguirre.

“Amazon está buscando venir a la zona sur a invertir en una bodega, esto viene tras la inversión anunciada en Querétaro. Esperemos que llegue a Tamaulipas y principalmente a Tampico. El acercamiento de este proyecto se ha dado con las autoridades del gobierno del estado, a esperar que pueda concretarse y darse el anuncio oficial”, declaró.


La franquicia dedicada al comercio virtual tiene en puerta un centro de datos en México en el mencionado estado, indicó Paula Bellizia, CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS) el martes en Palacio Nacional. A la par, se dejó entrever en el puerto tamaulipeco, quieren puntos para el manejo de artículos puestos en venta en su nube.

“Están en la búsqueda de naves industriales para facilitar la entrega de productos. Esto puede ser en un futuro una oportunidad para las pymes de Tampico que a través de esta plataforma puedan distribuir en mayor volumen estas mercancías”, explicó la directora local de Desarrollo Económico.

En esta ciudad como en Altamira se registraron en los últimos dos años inversiones enfocadas en la cadena logística. El corporativo tampiqueño GT Global inauguró una terminal intermodal, mientras la paquetera trasnacional DHL hizo lo propio con un centro de distribución.

De la misma forma, Grupo Multimodal inauguró a finales del 2024 un nuevo punto de inspección de cárnicos y alimentos a unos metros de la entrada al puerto de Altamira.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.