La sexta edición del concurso de fotografía “Mi vida y el viento” se integra en la celebración de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), al cumplir 20 años de fundación. Los estados con parques en el país, entre ellos Tamaulipas, han participado de manera constante y para esta ocasión se espera subir el número de propuestas.
La iniciativa tiene como objetivo mostrar, a través de imágenes, cómo se relaciona el trabajo en torno a la energía eólica, las comunidades y el medio ambiente en México. El reto invita a personas de todo el país, que cumplan con las bases de la convocatoria, a capturar en fotos las formas en las que la energía eólica interactúa con el entorno, crear una mayor conciencia sobre los beneficios sociales, ambientales y económicos que genera.
"En el marco del 20 aniversario de la Amdee, nos entusiasma anunciar una nueva edición de este reto fotográfico que nos ha permitido descubrir cómo el viento transforma comunidades, paisajes y formas de vida, a través de la creatividad y el talento de las personas. Nos emociona el interés que año con año muestran los participantes que capturan, a través de su lente, la energía eólica desde lo cotidiano. Esperamos que cientos de personas se sumen a esta edición y sean parte de un futuro más sostenible", declaró Daniela Medina, gerente de Sostenibilidad y Comunicación.
¿En qué categorías se podrá participar?
Las fotografías podrán inscribirse en alguna de las siguientes categorías:
Comunidad y el viento: fotografías que se enfocan en la relación de la energía eólica y las expresiones culturales de la comunidad, particularidades de la región, personas, emociones, eventos especiales y la vida diaria.
Medio ambiente y el viento: Fotografías que se enfocan en la relación de la energía eólica y las expresiones de elementos naturales como paisajes, fauna, flora, clima, ambiente, y acercamientos de escenas naturales y texturas relacionadas con la energía eólica.
Trabajo y el viento: fotografías que se enfocan en el trabajo que realizan las personas que laboran en la industria eólica.
¿Dónde podrán enviar sus fotografías?
Los interesados deberán enviar sus fotografías al correo info@amdee.org, junto con la documentación requerida en la convocatoria, la cual podrá ser consultada en https://amdee.org/bases-del-6o-reto-de-fotografia-mi-vida-y-el-viento/. Además, deberán seguir el Facebook e Instagram de la AMDEE. La recepción de las fotografías estará abierta hasta el próximo 20 de mayo.
¿En qué fecha se conocerá a los ganadores?
El reto contará con un jurado multidisciplinario de primer nivel, el cual analizará y seleccionará las imágenes que mejor reflejen el espíritu de cada categoría, tomando en cuenta la calidad técnica, la creatividad y el mensaje transmitido. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el 15 de junio de 2025.
Se otorgará un Gran Premio a la mejor fotografía del concurso, así como al primer, segundo y tercer lugar de cada categoría.
Para mayor información, dudas o aclaraciones, las personas interesadas pueden escribir al correo info@amdee.org.