Aranceles de Trump no deben poner en riesgo la seguridad económica de Norteamérica: CCE

Se destacó que él nearshoring debe reforzarse entre los tres países con el fin de qué se incremente el contenido nacional.

Impacto de los Aranceles de EU al acero y aluminio en la construcción y el nearshoring en México. Foto: Archivo
Ciudad de México /

Las medidas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump no deben poner en riesgo la seguridad económica de Norteamérica debido a que es la más importante a nivel mundial, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.

El líder empresarial, mencionó durante la 108 asamblea general de socios de la American Chamber (AmCham) que esto es debido a la integración comercial que se tiene de manera trilateral,

En este sentido, comentó que los inconvenientes relacionados con la cuestión arancelaria ya se han platicado tanto con los gobiernos de ambos países así como con las contrapartes de las cámaras empresariales en Estados Unidos.

Además resaltó que por eso es importante la comunicación que tiene el gobierno federal con la administración estadunidense para resolver el tema de las medidas arancelarias así como con la estrategia del Plan México.

“La presidenta de la nación, Claudia Sheinbaum tiene la campaña de “Hecho en México” (…) para que se produzca en la región porque yo creo que es ahí donde están los detalles en la parte comercial para que pongamos atención e incrementemos nuestro contenido nacional”, indicó.

Mencionó que él nearshoring debe reforzarse entre los tres países con el fin de qué se incremente el contenido nacional.

En este sentido destacó que más que enfocarse en algunos sectores, es crucial que lo que se produzca sea con contenido regional.

En relación al impacto de los aranceles, apuntó que aún no hay una estimación real respecto al acero y el aluminio, aunque siguen las negociaciones entre Estados Unidos y México.

“Las grandes empresas y las cámaras de allá además de nuestras contrapartes también están hablando de la integración y lo importante que es porque a ellos les suben los costos”, explicó.

Comentó también que parte de la incertidumbre de los aranceles es que muchas inversiones que están por llegar al país se encuentran en pausa ya que están a la espera de lo que pasará este próximo 2 de abril.

En cuanto a la inseguridad que se ha suscitado mencionó que hay una cooperación importante con el gobierno federal.

“Son cosas lamentables que pasan en nuestro país, y que lamentamos muchísimo, pero bueno (…)pues ahí están los resultados que están saliendo cosas y se están atendiendo”, expresó.


DOA

  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.