En 2024, las armadoras de vehículos Audi y Volkswagen, asentadas en el estado de Puebla exportaron un total de 470 mil unidades, cifra que representó una baja de 4.1 por ciento con relación al año previo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A través del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), se dio a conocer que la colocación de unidades en mercados foráneos por parte de las dos armadoras se redujo frente a los 490 mil 263 exportados en 2023.
- Te recomendamos "¡No a la represión, sí a la diversión!" Payasos piden al ayuntamiento de Puebla dejarlos trabajar en el Zócalo Comunidad

La baja se dio en un contexto en el que ambas armadoras enfrentaron diversos problemas, como la huelga en Audi (a inicios de 2024), así como paros técnicos y ajustes en sus líneas por cambio de modelos.
Casi el 70 por ciento de los envíos correspondió a unidades armadas en la planta Volkswagen, con 326 mil 217 vehículos, lo que significó un aumento anual de 4.6 por ciento.
Sin embargo, en diciembre pasado la armadora con sede en el municipio de Cuautlancingo alcanzó a colocar 17 mil 366 unidades, es decir, 37.5 por ciento menos respecto a los 27 mil 771 autos que exportó en igual mes del año previo.
La planta local de Volkswagen se dedica actualmente al ensamble de los modelos Jetta, Tiguan y Taos, los cuales, se distribuyen tanto en el mercado local, así como en regiones de Estados Unidos, Alemania, Canadá, Argentina, Brasil, Colombia y Perú, entre otros países.
Bajan exportaciones de Audi
A su vez, la armadora Audi, que opera en el municipio de San José Chiapa, disminuyó en 2024 sus exportaciones en 19.4 por ciento al registrar un total de 143 mil 783 unidades.
La planta de los cuatro aros en Puebla se dedica a fabricar el modelo Q5 en todos sus derivados, el cual, se exporta para todo el mundo, a excepción de China.
En este caso, la armadora de los cuatro aros reflejó los 25 días que estuvo detenida por el conflicto de huelga por desacuerdo salarial, aunado a los ajustes que realizó en su línea de producción para el cambio de Q5.
En diciembre pasado, la planta colocó 9 mil 288 unidades, lo que significó 40.9 por ciento menos respecto a los 15 mil 717 que exportó en similar mes de un año antes.
AAC