Milenio logo

Aprueba Banco Sabadell venta de su filial TSB a Santander

Para los accionistas que tienen las acciones depositadas en el propio Banco Sabadell, tienen disponible una calculadora fiscal en la que pueden ver el valor exacto de sus acciones.

José Antonio López
Madrid /

La junta general extraordinaria de accionistas del Banco Sabadell aprobó la venta de su filial británica, TSB, al Banco Santander. La votación fue por unanimidad entre los accionistas presentes en la reunión, aunque el porcentaje depende de los votos telemáticos.

La entidad bancaria aseguró que estuvieron presentes en la junta general 74.8 por ciento del capital social del Sabadell, el quórum más alto desde 2004. El precio de venta inicial fue de 2 mil 650 millones de libras, 3 mil 98 millones de euros, por todas las acciones en manos de Sabadell, aunque el precio final se ajustará por el valor generado por TSB hasta el cierre de la operación.

Si se toma en cuenta que el cierre de la operación se producirá el 31 de marzo de 2026, Sabadell calcula que recibirá un total de 2 mil 875 millones de libras esterlinas (aproximadamente 3 mil 361 millones de euros) por la venta de TSB.

Negociaciones y OPA de BBVA

Desde el Sabadell defendieron la operación como una “oportunidad estratégica” y “extraordinariamente beneficiosa” para el banco y para sus accionistas, independientemente de la OPA formulada sobre el banco catalán por el BBVA en mayo de 2024.

Varios accionistas felicitaron al consejo de administración por su trabajo al frente de la entidad en los últimos años y por su estrategia ante la OPA lanzada por la entidad que preside Carlos Torres.

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, explicó que lo que piden es que el folleto sea “muy claro” y que debe decir si los accionistas de Banco Sabadell percibirán el 25 por ciento del valor del banco en dividendos y recompras, y si el porcentaje alcanzará el 40 por ciento hasta 2027. Ya advirtieron que faltaba claridad en aspectos como las sinergias y su costo de obtención.

El presidente del banco, Josep Oliu, pidió que se expliquen los riesgos que tendrán los accionistas si Banco Sabadell se mantiene independiente o si se aplica la OPA de BBVA. Así, aclaró que la operación no está sujeta a la neutralidad fiscal.

Para los accionistas que tienen las acciones depositadas en el propio Banco Sabadell, tienen disponible una calculadora fiscal en la que pueden ver el valor exacto de sus acciones y los impuestos que deberían pagar si se acogen a la OPA.

Te recomendamos
Banco Santander compra el TSB, filial inglesa del Sabadell

MRA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.