Foreo busca expandirse en el mercado mexicano

Aranzazu Gómez indicó que la empresa está interesada en convertir a México el segundo país con mayor venta en toda Latinoamérica.

Aranzazu Gómez, County Manager de Foreo (Foto: Cortesía).
Daniela García
Monterrey /

La marca de belleza y cuidado de la piel Foreo, busca aprovechar el interés que existe en México por cuidar la salud de la piel para crecer en el mercado, particularmente en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

En entrevista con MILENIO Monterrey, Aranzazu Gómez, County Manager de la marca, explicó que Foreo ingresó a México apenas el año pasado en el mes de noviembre. Desde entonces, venden sus productos en diferentes tiendas reconocidas por sus productos de belleza, como Sephora y Sally, pero también a través de internet.

Foreo ofrece diferentes opciones de productos electrónicos, como cepillos, que ayudan a la limpieza de la cara a través de tecnología que disminuye el esfuerzo de la persona, pero también ayuda a que la limpieza sea más exhaustiva, logrando exfoliar la piel y mantener su salud.

La estrategia de la marca busca mucho acercamiento con las usuarias de internet, a través de campañas en redes sociales y activaciones en centros comerciales, y esperan que esto logre colocar al mercado mexicano entre los principales de Foreo a nivel mundial, aseguró Gómez.

"Vendemos en tres de los retailers más importantes de México y en las plataformas más fuertes en línea: vendemos en Sephora, Liverpool, Palacio de Hierro, estamos en Sally Beauty Supply, particularmente por su fuerte presencia en Monterrey, y en Amazon, y con nuestra propia página.

"Para nosotros México es muy grande, por el tamaño del mercado que solo compite en Latinoamérica con Brasil. Queremos que México sea el segundo país con mayor venta en toda Latinoamérica para Foreo, estamos apostando fuertemente en este mercado. Y queremos que de los 66 países en los que tenemos operaciones, este año México esté en la posición número 20 de ventas", argumentó.

Gómez insistió en que actualmente existe mucho interés por parte de las consumidoras de todo el mundo por cuidar su piel, y productos como Foreo pueden ayudarlas a hacerlo: tanto por su tecnología, como por la calidad que ofrecen. Existen alternativas en el mercado más baratas, pero Foreo ha logrado mantener el liderazgo por su calidad.

Y aunque el mercado latinoamericano y el mexicano particularmente, no ha logrado crecer tanto como los asiáticos en cuanto a la venta de cuidado de la piel (aunque sí en uso de cosméticos), las tendencias apuntan que va a la alza.

"El mercado mexicano en comparación con otros latinoamericanos es muy fuerte. Las mexicanas usan aproximadamente 3 productos de belleza, en promedio, lo que es muy alto en comparación con otros países. La mexicana está preparada para este tipo de productos: son preocupadas por el aspecto de su cabello, y nosotros ofrecemos una tecnología nueva para cuidar su piel. Si tenemos tecnología en otras cosas, ¿porqué no en la piel?", concluyó.

LAS MÁS VISTAS