México necesita inversión de 30 mil mdd: CCE

De acuerdo con el organismo, la inversión adicional que se necesita para el país, se debe enfocar a todos los sectores.

El líder del CCE, afirmó que el país requiere de puertos, carreteras, nuevos negocios, negocios de aeronáutica, entre otros.
Mérida, Yucatán /

Para tener mejores condiciones tanto económicas, de crecimiento y de bienestar para los mexicanos, el país necesita una inversión de 30 mil millones de dólares aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En entrevista al término del US-MEXICO CEO Dialogue, el presidente del organismo, Carlos Salazar Lomelín, señaló que una de las razones de éste encuentro con Estados Unidos es atraer mayores inversiones al país.

"Sabemos cuánto se necesita y estamos tratando de tocar base con todo mundo. Se necesita una inversión adicional de 30 mil millones de dólares. Y ahí hay que ir poco a poco, irle sumando", afirmó el dirigente empresarial.

Expuso que dentro de esta inversión adicional que se necesita para el país, se debe enfocar a todos los sectores. "Se habla de invertir en puertos, carreteras, nuevos negocios, negocios de aeronáutica, energía, de todo tipo".

Al preguntarle si abordaron el tema de los aranceles que impuso EU al acero y aluminio, el dirigente del CCE dijo que, "se habló con un compromiso de buscar quitarlos, el jitomate nos importa mucho. No se llegó a un acuerdo, hay el compromiso de buscar una solución muy pronto".

Sobre el tema del Tren Maya que se busca construir, Salazar Lomelín señaló que en el evento con empresarios de EU, se habló de que este es tan solo uno de los proyectos estratégicos del gobierno, "no profundizamos en ello".

Retrasos en la frontera

Salazar Lomelín señaló que los retrasos en la frontera con Estados Unidos es un problema humano, ya que llegan miles de centroamericanos y africanos. "No es un problema de mexicanos. Pero nos está presionando (Donald Trump) para que México reaccione, pero es un problema humanitario no económico".

"El mismo presidente ya dijo que nos daría un año más, es una presión nada más, pero no es una situación que vaya a afectar la relación con EU. Ya se está regularizando", afirmó.

MRA

  • Eduardo de la Rosa

LAS MÁS VISTAS