Coca-Cola se une al “Hecho en México” y colocará los sellos en sus empaques

El esfuerzo de cada uno de los miembros de la cadena de valor de la IMCC contribuye a que la compañía aporte el equivalente al dos por ciento del PIB.

La empresa detalló que primero iniciarán con la colocación de los sellos distintivos en todos sus productos Coca-Cola regular y sin azúcar.
Ciudad de México /

La industria mexicana Coca-Cola (IMCC) informó que se unen a la iniciativa federal “Hecho en México” por lo que colocarán los sellos de esta iniciativa en todos sus empaques.

Colocación de sellos distintivos

A través de un comunicado, la empresa detalló que primero iniciarán con la colocación de los sellos distintivos en todos sus productos Coca-Cola regular y sin azúcar, pero la idea es implementarlo en todos sus productos.

Además de que será en toda la República mexicana y en conjunto con la iniciativa del gobierno federal, por lo que no tienen una temporalidad establecida.

Asimismo, se explicó que a través de esta iniciativa la industria mexicana de Coca-Cola busca reconocer el trabajo constante de los más de 100 mil mexicanos que trabajan directamente en el sistema, así como los más de 1.2 millones de clientes tenderos, dueños de fondas restaurantes y operadores de comercios a lo largo y ancho del país.

La empresa también destacó que esta iniciativa es para refrendar el compromiso que tienen en el país, impulsando el talento local y promoviendo el orgullo por lo "Hecho en México", esto después de que hace unos días la compañía tuvo que salir a desmentir un video en el que supuestamente ayudaron a deportar a trabajadores migrantes.

“Este sello es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de cada integrante de nuestra cadena de valor en México, detrás de cada botella con el sello de "Hecho en México" hay una comunidad entera que hace que todo suceda, desde empleados como Juanjo hasta socios como Héctor; proveedores como Ana y dueñas de negocios locales como Mariana. Juntos, todos damos vida a Coca-Cola”, señaló Patricio Caso, director senior de Asuntos Públicos Comunicación y Sostenibilidad de la refresquera en el país.

Impacto de Coca-Cola en la economía mexicana

De acuerdo con un estudio de la firma Steward Redqueen, el esfuerzo de cada uno de los miembros de la cadena de valor de la IMCC contribuye a que la compañía aporte el equivalente al dos por ciento del total del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, generando más de 100 mil empleos directos y más de 1.6 millones de empleos indirectos en México, impactando positivamente las vidas de miles de familias y pequeñas empresas en el país.

​ARE

  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.