Milenio logo

Detectan casas sin escriturar en casi una treintena de colonias de Tampico

Sector inmobiliario

Ubicadas en la Zona Centro como en sus alrededores, viviendas carecen de la certeza de propiedad por parte de sus dueños

Tampico /

Casi una treintena de colonias en Tampico cuentan con casas sin estar escrituradas. Ubicadas tanto en la Zona Centro como en sus alrededores, como otras en la parte Norte del municipio, dos propietarios carecen de la certeza de la propiedad que habitan, proceso detectado por el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu).

Sectores como la Obrera, del Pueblo, Campbell, Tolteca, Santo Niño, así como Infonavit y Unidad Modelo, forma parte de la lista evaluada por la delegación local, declaró el titular Jorge Torres. Se empezó con el proceso de regularizarse, el cual dependiendo los casos puede alargarse hasta más de un año.

En ese mismo sentido se encuentran 100 familias de la Solidaridad, Voluntad y Trabajo, también conocida como Borreguera, con viviendas pegadas a canales pluviales, sin embargo, tampoco han logrado formalizar el documento de propiedad. Un grupo de dicha colonia ya empezó con el referido trámite.

Nuevos edificios de departamentos se construyen en Tampico.
Nuevos edificios de departamentos se construyen en Tampico.


“Tenemos muchas colonias en esta situación y esperamos los planos registrados. Las solicitudes ya se anexaron, algunas están por registrar, otras están en revisión por parte del Itavu en coordinación con el municipio de Tampico. Varias son céntricas y son asentamientos que en su momento pudieron regularizarse, pero metieron un candado de plano y ahí fue cuando se trabó”, explicó.

En ese listado se encuentran la Anáhuac, Barandillas, Americana, Frente Democrático, Guadalupe Mainero, Guadalupe Victoria, Isleta Pérez, Miguel Hidalgo, Tamaulipas, así como 2 de Junio, Carmen Romano, Cascajal, Esfuerzo Obrero, Natividad Garza Leal, Pescadores, Revolución Verde, Sauce, Tierra Alta, Universidad Poniente, entre otras.

“Para lograr una escrituración va entre de 8 a 12 meses, aunque se cuentan con casos variados, a expensas de la documentación o bien la situación legal actualizada de cada predio, para poder agilizar este procedimiento”, externó Jorge Torres.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.