EU acusa a 2 ex banqueros de Goldman por lavado en Malasia

FINANCIAL TIMES

Fraude de altos vuelos. Tim Leissner y Roger Ng fueron imputados por el Departamento de Justicia por un presunto contubernio para desviar al menos 2 mil 700 mdd del fondo de riqueza soberana 1MDB.

El fondo lo inició en 2009 Najib Razak, el ex primer ministro acusado de corrupción. (Mohd Rasfan/AFP)
Laura Noonan y Kadhim Shubber
Washington y Nueva York /

Estados Unidos imputó a dos ex banqueros de Goldman Sachs, los acusó de trabajar con un financiero malasio de altos vuelos para desviar miles de millones de dólares del fondo de riqueza soberana del país 1MDB.

Los cargos que presentó ayer el Departamento de Justicia de EU fueron los primeros como resultado de investigación federal que planteó cuestionamientos sobre el grado de la corrupción de funcionarios en Malasia, así como la cultura y controles del banco de Wall Street.

Goldman también puso en licencia a un empleado actual —el ex codirector de la banca de inversión en Asia, Andrea Vella— mientras estudia los detalles de las acusaciones, de acuerdo con una persona familiarizada con el asunto. No se pudo contactar de inmediato a Vella para obtener comentarios.

“Estamos revisando los documentos”, dijo un portavoz de Goldman.

En las acusaciones que se presentaron en el distrito del este de Nueva York se alega que hubo una malversación de más de 2 mil 700 millones de dólares (mdd) en un esquema que involucró sobornos que se pagaron a funcionarios de alto nivel del gobierno de Malasia y Abu Dhabi. Otros casos que se presentaron en el escándalo hablan de una cifra cercana a 4 mil 500 mdd.

El fondo lo inició en 2009 Najib Razak, el ex primer ministro de Malasia quien dejó su cargo este año y fue acusado de corrupción por el nuevo gobierno por el papel que desempeñó en el asunto de 1MDB. Él se declaró no culpable.

El financiero malasio en el centro del escándalo, Jho Low, también fue acusado con cargos de lavado de dinero, y de violar las leyes estadunidenses contra los sobornos a funcionarios extranjeros. Sigue prófugo, de acuerdo con el departamento de justicia.

En los documentos se acusa a Low y a dos banqueros de Goldman —Tim Leissner y Roger Ng— de conspirar para sobornar a funcionarios del gobierno para que Goldman pudiera obtener un negocio para asesoría a 1MDB.

Se les acusa de desviar para ellos y sus asociados fondos destinados para proyectos de desarrollo en Malasia, y después ocultar los sobornos y la participación de Low a los grupos de cumplimiento e inteligencia de Goldman.

Leissner, quien alguna vez fue una estrella en ascenso en Goldman y salió de la firma en 2016, se declaró culpable de un total de dos acusaciones de conspiración para cometer lavado de dinero y sobornar a funcionarios extranjeros.

En junio se emitió una orden de detención contra Leissner, quien hizo su primera aparición ante tribunales ese mes, de acuerdo con los registros del tribunal, que también muestran que se declaró culpable en agosto, una señal de que tal vez esté cooperando con la fiscalía. Obtuvo una fianza de 20 millones de dólares y se le ordenó una sanción de 43.7 mdd.

Roger Ng, ex director general de Goldman Sachs en el sureste de Asia, fue arrestado en Malasia con cargos similares de lavado de dinero y sobornos.

Los abogados de Leissner no respondieron inmediatamente la solicitud de comentarios. No se pudo contactar inmediatamente a Ng y el portavoz del Departamento de Justicia de EU dijo que en este momento no se sabe si cuenta con un abogado.

Los cargos del Departamento de Justicia de EU podrían impulsar a los investigadores que participan en una investigación global sobre 1MDB, que incluye a Malasia, Singapur y Suiza. La oficina del fiscal general de Suiza dijo en un comunicado que “los pasos significativos” del Departamento de Justicia de EU subrayan la importancia de “una cooperación internacional efectiva para combatir este tipo de delitos”.

Y POR CIERTO…

TEME FED DE NY “HOMOGENEIDAD” BANCARIA

Uno de los principales reguladores de EU señaló su preocupación de que se están creando nuevos riesgos sistémicos a partir de la creciente homogeneidad de los grandes bancos del país. Stiroh, quien habló en el US Banking Forum del Financial Times en Nueva York, dijo que el trabajo del regulador sobre el tema está en una etapa relativamente temprana, pero que es de vital importancia, ya que aumentan las preocupaciones de que el ciclo económico podría cambiar, ejerciendo más presión en los balances de los bancos. En los últimos meses, Goldman Sachs aumentó sus ambiciones como una institución que acepta depósitos, utilizando su plataforma digital Marcus para atraer cerca de 30 mil mdd en depósitos de los consumidores. El movimiento para convertirse en un banco universal que lo abarque todo indica un cambio claro lejos de su enfoque anterior en la banca de inversión.


LAS MÁS VISTAS